San José, 19 mar (elmundo.cr) – La Corte Plena aprobó un proyecto de ley para reformar el Código Procesal Penal, buscando mayor rapidez y eficiencia en los procesos judiciales.
La iniciativa, presentada por la Sala Tercera, pretende “mejorar la respuesta del sistema judicial ante la delincuencia y garantizar más protección para las víctimas”, según un comunicado del Poder Judicial.
El magistrado Orlando Aguirre, presidente de la Corte Suprema de Justicia, afirmó: “En el Poder Judicial estamos comprometidos con la seguridad y la justicia. No nos quedamos en discursos ni en repartir culpas. Estamos tomando decisiones concretas para agilizar los procesos y combatir la impunidad”. El proyecto se enviará a la Asamblea Legislativa para su trámite.
Entre los cambios propuestos, destaca la declaración de rebeldía para imputados que no se presenten a la audiencia preliminar sin justificación.
Además, en delitos con penas hasta de 10 años, un solo juez podrá conocer el juicio. Se limitará la posibilidad de la defensa privada de posponer audiencias por “agenda llena”, dando al imputado cinco días para nombrar nuevo defensor o asignándole uno público.
La reforma también establece que la audiencia preliminar será el último momento para acceder a soluciones alternas o procedimientos abreviados, haciendo obligatoria la presencia del imputado y convocando a la víctima.
Se busca optimizar la organización de tribunales, especializando aquellos que atienden delitos complejos y crimen organizado. Finalmente, se reducirán los plazos para audiencias y resoluciones.