Cooperativas se quedan sin apoyo de Conacoop de ¢600 millones por Regla Fiscal

San José, 1 ago (elmundo.cr) – La Contraloría General de la República (CGR) le informó al Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop) no poder ejecutar cerca de ¢600 millones los cuales estaban destinados a la atención de cooperativas, por circunstancias de Regla Fiscal.

La situación se genera por un tema de Regla Fiscal, ya que la CGR limita al uso de recursos al Conacoop, pese a que los recursos son privados y por un tema de redacción, la ley frena estas partidas para el sector cooperativo.

El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), Geovanny Villalobos Guzmán, manifestó que esta entidad no estatal, constantemente recibe información donde le limitan el uso de recursos de parte de la Contraloría, que insiste en aplicar la regla fiscal a recursos privados de esta y 51 entidades públicas que no son parte del Estado.

“Son alrededor de ¢600 millones que no podemos utilizar, que ya están ahí y nos tienen más bien con esa investigación en la Contraloría diciendo que nos excedimos en el 2020 en ¢36 millones”, dijo Guzmán.

“Lo que no podemos hacer es ir a visitar a las cooperativas, llevar capacitación y poder disponer de la representación que nos corresponde, no poderla ejercer, la gente nos pide ayuda y no podemos ni ir a visitarlos. En este momento, nos están diciendo que también nos vamos a volver a pasar porque el crecimiento es muy pequeño. Creímos que con el decreto ejecutivo íbamos a tener mayor suerte, pero no ha sido así”, agregó el secretario.

El capítulo IV de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, dijo Guzmán, aplica la regla sobre 52 entes públicos no estatales, cuyos presupuestos no forman parte de la Hacienda Pública, pero que por error no fueron sacados de la aplicación del límite presupuestario. La misma situación la enfrentan todos los colegios profesionales del país, así como entidades privadas como Laica.

Lo anterior, hace que la CGR aperciba a los funcionarios que representan estas instituciones y a las mismas, lo extraño es que se realizan las llamadas de atención pese a que no están gastando recursos públicos, sino privados. La regla fiscal solo puede implementarse sobre recursos estatales, sin embargo, el error hace que la Contraloría aplique la norma, pese a que al final del camino, un juicio o un fallo constitucional, determine lo contrario.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias