Contraloría señala debilidades en evaluación financiera del Proyecto Hidroeléctrico Reventazón del ICE

» Contraloría General de la República emitió un informe, el cual contiene los resultados de una auditoría que analizó si la formulación y ejecución del Proyecto Hidroeléctrico Reventazón se apegó a buenas prácticas en gestión y evaluación de proyectos

San José, 28 set (elmundo.cr) – El Área de Servicios Ambientales y de Energía de la Contraloría General de la República (CGR) emitió el informe DFOE-AE-IF-09-2018, el cual contiene los resultados de una auditoría que analizó si la formulación y ejecución del Proyecto Hidroeléctrico Reventazón se apegó a buenas prácticas en gestión y evaluación de proyectos, específicamente se examinó la evaluación efectuada por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para la rentabilidad del proyecto en el 2009 y para la rentabilidad del Instituto como inversionista en 2011.

Como resultado del estudio, se detectó una omisión del costo financiero en los flujos de caja estimados para la evaluación financiera del Proyecto Hidroeléctrico Reventazón, y del costo financiero de los recursos aportados como capital para la ejecución de las obras al evaluar la rentabilidad del ICE como inversionista.

Además, no se elaboró un análisis de riesgos de la factibilidad financiera del proyecto ni de la evaluación de la rentabilidad del Instituto como inversionista; en esta última, no se evidencian procesos de sensibilización de variables clave, como: tipo de cambio, factor de planta y tasa de crecimiento de la tarifa de generación eléctrica; necesaria pues cambios adversos en el entorno podrían implicar una rentabilidad menor al costo de oportunidad del capital invertido.

Por último, se evidencia una falta de planes de contingencia para la gestión de riesgos, lo cual podría incrementar eventuales impactos negativos sobre la rentabilidad.

Al respecto de la situación, la Contraloría se dispone a analizar la rentabilidad financiera que tiene el ICE como inversionista en la Planta Hidroeléctrica Reventazón y elaborar una estrategia para administrar los riesgos operativos y financieros que se identifiquen, así como establecer mecanismos de control para la verificación y validación de insumos utilizados para evaluaciones financieras.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias