San José, 2 mar (elmundo.cr) – El pulso legal por la operación de los servicios del Parque Nacional Chirripó no impedirá que los turistas sigan visitando este concurrido destino por más tiempo.
Eso luego de que la Contraloría General de la República avalara un procedimiento de emergencia que permita reabrir el parque, mientras se resuelven las apelaciones a la adjudicación de los servicios por hasta cuatro años.
Así se lo hizo saber el ente contralor a la diputada María Vita Monge, quien se interesó en conocer las acciones que estaban siguiendo para garantizar que los turistas sigan subiendo el Chirripó.
Desde el 15 de febrero está cerrado el albergue Base Crestones y los sectores Ventisqueros, Crestones, Ditkevi, Valle de Los Conejos, que es donde acampan los turistas.
Es por eso que la Contraloría autorizó una “contratación directa concursada al amparo del artículo 146 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, en consideración a la relevancia de mantener la continuidad del servicio, mientras se atiende el recurso de apelación interpuesto al procedimiento ordinario de licitación”, señaló el fiscalizador del Estado.
“¡Buenas noticias para el Parque Chirripó! Tras la gestión que realizamos hace varios días ante la Contraloría General, esta institución nos ha confirmado que ya se autorizó una contratación directa concursada para evitar el cierre del Parque Nacional Chirripó”, comentó la diputada.
El contrato al Consorcio Aguas Eternas, que tenía en operación los servicios no esenciales del Chirripó venció el pasado 15 de febrero y aún no se tenía resuelto el concurso de licitación para definir a la empresa que lo operará por hasta cuatro años, toda vez que fue la adjudicación fue apelada.
El contrato a Aguas Eternas venció desde 2018, pero se han aprobado extensiones al contrato que le permitió mantenerse en funciones hasta mediados del mes pasado.