Contradicciones entre Presidente y Ministro de Comunicación por el tema de los africanos

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Frontera-Paso-Canoas-migrantes-africanos

San José, 7 may (elmundo.cr) – En el tema de los africanos que se encuentran en la frontera de Paso Canoas en espera de continuar su viaje hacia Estados Unidos, se han dado una serie de contradicciones entre el Presidente de la República Luis Guillermo Solís y el Ministro de Comunicación Mauricio Herrera.

Mientras que Solís le dijo el día de ayer a medios de prensa que “no podemos poner a nuestra Fuerza Pública a cuidar cada centímetro de la línea fronteriza en detrimento de las necesidades de seguridad del resto del país, cada policía que llegue a la frontera, yo tengo que sacarlo, digo yo porque yo soy el comandante en jefe de la policía y en última instancia las ordenes las doy yo, tengo que sacarlo de un barrio, vamos a cuidar donde debemos cuidar”.

Sin embargo en un comunicado enviado hoy por Casa Presidencial indicaron que el Gobierno intensifica el control para impedir el paso de migrantes irregulares, reforzando la presencia policial en los puestos fronterizos.

En el mismo comunicado, Mauricio Herrera señala que “el Gobierno de Costa Rica mantendrá su actitud de respeto a la legalidad y a los derechos humanos de las personas, pero debe quedar claro que este país no es un paso de personas para tratar de ingresar ilegalmente a otros países”.

“Las autoridades intensifican sus acciones para garantizar que el paso de personas por los puestos fronterizos sea ordenado y conforme con lo establecido por las leyes internacionales y nacionales”, agrega el ministro de comunicación.

Sin embargo en la frontera el gobierno tico retiró casi todo el personal del albergue. Según pudo constatar EL MUNDO, en estos momentos solo se mantienen dos policías de la Fuerza Pública y tres oficiales de Migración y Extranjería.

Un oficial de la Fuerza Pública indicó que solo quedó personal de la zona y que esperan que ya el lunes la gente que está en el albergue se haya ido.

“La decisión de arriba (de Luis Guillermo Solís) es no detener a nadie, que sigan su viaje, nosotros no tenemos policías para controlar tanta gente” sostuvo el oficial ante consulta de este medio.

Muchos de los africanos han empezado a abandonar poco a poco los albergues, para continuar con su viaje hacia Nicaragua, en busca de su destino final que es llegar a Estados Unidos.