Conassif declara inviable a Financiera Desyfin

San José, 9 oct (elmundo.cr) – El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) ha declarado inviable a Financiera Desyfin, ordenando su cierre y el traslado inmediato de sus activos y pasivos a una entidad financiera solvente. La decisión se tomó en la sesión del miércoles 9 de octubre, tras confirmar que la financiera no contaba con los elementos necesarios para implementar un plan de regularización o recapitalización.

“No existen elementos necesarios para un plan de regularización, capitalizar la entidad, ni transformar ni fortalecer la estructura de gobierno corporativo”, explicó Laura Suárez, presidenta del Conassif. La intervención de Desyfin había comenzado el pasado 13 de agosto debido a la deficiente administración de su cartera de crédito, la cual ascendía a ¢125.341 millones en junio.

Las pérdidas sufridas por Desyfin fueron tan significativas que consumieron el total de su capital, generando un déficit de ¢6.704 millones, lo que representó una caída patrimonial del 158%. En agosto, la suficiencia patrimonial de la entidad se desplomó a -10,7%, lo que llevó a su intervención.

Una fiscalización especial realizada por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) reveló que las estimaciones por deterioro de la cartera crediticia estaban subvaloradas, afectando gravemente la estabilidad financiera de la entidad. Sugef ordenó la creación de una provisión adicional que consumió el 88,5% del patrimonio de Desyfin, reduciéndolo de ¢11.701 millones a apenas ¢1.339 millones, llevando la suficiencia patrimonial a un nivel negativo de -0,06%.

La financiera, que había recibido autorización para operar como entidad financiera no bancaria en 1998, se encontró en una situación financiera insostenible. Ante esto, el Conassif ha decidido que la única vía posible es la resolución inmediata, con la transferencia de los activos y pasivos a una institución más sólida.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias