San José, 10 feb (elmundo.cr)- La diputada del Partido Acción Ciudadana, Nielsen Pérez, resaltó que con la creación de la UPAD “se cumplieron los objetivos y se benefició al país”.
Pérez señaló que, “en mi intervención en la Com.UPAD quise destacar varios puntos: La OCDE resalta que los datos son un habilitador para que las instituciones del sector público trabajen en conjunto, predigan las necesidades de la ciudadanía, entreguen resultados y respondan a los cambios sociales”.
Para la legisladora “el Presidente fue claro en q como lo establece la ley, la información del Estado ha sido siempre utilizada para fines públicos y mejorar la coordinación y gestión de las instituciones. Eso ha sido evidente en los meses de escrutinio de la Com. UPAD, que no encontró otras pruebas”.
De igual forma la parlamentaria aseveró que “en mis labores como Trabajadora Social, atendiendo población vulnerable en el pasado, he sido testigo del impacto positivo que tiene el intercambio de información entre instituciones del Estado para mejorar la prestación de los servicios públicos”.
“La UPAD tuvo productos concretos que permitió mejorar la gestión de las instituciones y su eficacia, como permitirle al IMAS desarrollar una política pública de precisión, priorizar la inversión pública en escuelas y carreteras y optimizar el Presupuesto Nacional”, sentenció.
“No se utilizó la información para ningún otro propósito que no fuese el bien público, la precisión de las políticas públicas y mejorar la gestión de las instituciones”,concluyó.