Comparar a Costa Rica con un jaguar es un insulto para las personas que viven fuera de la GAM, señala Moreira

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 5 mar (elmundo.cr) – Para la diputada de Liberación Nacional, Katherine Moreira, comparar la economía de Costa Rica con un jaguar “ignora completamente la realidad social y económica fuera de la GAM”.

La comparación que hizo el Banco de las Américas de la economía de Costa Rica con un jaguar llenó de orgullo al presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Moreira recalcó que debemos preguntarnos si esta comparación verdaderamente es representativa para todos los costarricenses.

“El presidente se echa flores de logros que no solo él ha conseguido, se le olvida la responsabilidad que ha tenido esta Asamblea Legislativa con respecto a los indicadores macroeconómicos, se le olvidan los préstamos y los diferentes proyectos que nosotros como legisladores hemos impulsado”, recalcó.

Según la liberacionista “comparar Costa Rica con un jaguar es un insulto a todas las personas que vivimos alejadas de la GAM, sí, porque yo de lunes a jueves vivo aquí y los demás días vivo en Limón, y día a día tenemos que ver cómo salir adelante con nuestros propios medios”.

“Acaso son jaguares económicos los arroceros de la pampa guanacasteca, acaso son jaguares económicos los pescadores de la Asociación del Caribe Sur o de la costa pacífica, o es que son jaguares económicos todos los habitantes de los territorios indígenas”, cuestionó.

Moreira recalcó que “fuera de la GAM en lugares como la provincia de Limón la realidad es diferente, mientras se habla de una economía jaguar en el centro del país en las costas vemos una economía más similar a una tortuga, donde se ve el crecimiento de la pobreza, el crecimiento del desempleo, el crecimiento de la inseguridad”.

“Es hora que el presidente y su equipo de ministros se pongan la mano en el corazón y miren más allá de cifras macroeconómicas y se enfrentan a la realidad que viven muchos costarricenses, no podemos ser un país jaguar solo en el papel o en exposiciones en el extranjero”, manifestó.

La diputada insistió en que “en lugar de celebrar comparaciones inexactas y engañosas debemos enfrentar la realidad de que nuestro país, Costa Rica, no es un jaguar económico, al menos no para todos”.

“Es hora de que trabajen y trabajemos para construir un país donde todos los costarricenses tengamos la oportunidad de prosperar”, concluyó.

498.85

505.00