San José, 23 may (elmundo.cr) – La Fiscalía del Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica (Colper) hizo un llamado a todas las personas periodistas del país para que ejerzan su labor con respeto, sensibilidad y empatía, especialmente al cubrir hechos que involucran el dolor humano, la privacidad o la intimidad de las personas.
En un pronunciamiento oficial, la Fiscalía recordó que estos principios están contemplados en el Código de Ética y Deontología del gremio y deben ser observados con rigurosidad en todas las etapas del quehacer informativo.
“Instamos a ejercer el periodismo con vocación de servicio público en todas las etapas del proceso informativo, con ética profesional y uso responsable de las herramientas periodísticas, las cuales deben destinarse exclusivamente al ejercicio de la labor informativa”, indicó la Fiscalía.
La instancia también subrayó que el respeto a la dignidad humana, la no incitación a la violencia y la protección de la vida privada son pilares esenciales de un periodismo ético y comprometido con el bienestar social.
“El compromiso con el servicio público debe estar por encima del sensacionalismo. El ejercicio del periodismo con ética no solo fortalece la credibilidad profesional, sino que también protege los derechos fundamentales de las personas involucradas en las noticias”, enfatizó la Fiscalía.
El Colegio de Periodistas reiteró que continuará promoviendo espacios de reflexión y formación para que las y los comunicadores mantengan altos estándares éticos y contribuyan a una sociedad más informada, justa y respetuosa.