San José, 2 jul (elmundo.cr) – Con el objetivo de combatir la emisión irregular de certificados médicos para licencias de conducir, el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica (CMC) implementará el doble factor de autenticación a partir del 1° de julio. La medida busca asegurar que estos documentos sean emitidos únicamente por médicos autorizados y tras una valoración médica presencial.
La nueva medida, obligatoria para todos los médicos activos, se aplicará a través de la plataforma de Servicios Digitales para Médicos Colegiados (SEDIMEC) y la App CMC. Los médicos deberán ingresar a la App CMC para obtener un código de verificación único, que luego deberán ingresar en SEDIMEC para completar el proceso. Este sistema personaliza el trámite, garantizando el acceso exclusivo al médico autorizado.
“El acto médico no puede convertirse en un simple trámite digital sin sustento clínico. Esta herramienta nos permite asegurar que el certificado de licencia tenga un origen válido y verificable. Es también un mensaje claro para quienes están incurriendo en prácticas que atentan contra la ética y la responsabilidad profesional”, explicó el Dr. Elliott Garita Jiménez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos.
Inicialmente, la medida se aplicará a los certificados de licencia de conducir, pero se planea extender el doble factor de autenticación a otros tipos de certificados como los de salud, defunción, aeronáuticos y portación de armas, así como otros que autorice el CMC en el futuro.
La implementación refuerza el cumplimiento de la normativa vigente y busca cerrar brechas que permiten malas prácticas. Facilitar credenciales a terceros o emitir documentos sin consulta médica presencial podría resultar en sanciones disciplinarias, desde multas económicas hasta la suspensión del ejercicio profesional por hasta seis años.
Esta decisión responde al aumento de denuncias por irregularidades en certificados médicos, las cuales pasaron de 90 en 2023 a 164 en 2024, y ya suman 50 en lo que va del 2025.