San José, 25 feb (elmundo.cr) – El Colegio de Geólogos de Costa Rica criticó al Gobierno de Luis Guillermo Solís por querer emitir un decreto que suspendería la excavación de pozos para extracción de agua en Guanacaste.
Según un pronunciamiento del Colegio, tal idea del Ejecutivo carece de fundamentos técnicos y científicos, y además atenta contra el desarrollo integral de Guanacaste y los distritos del cantón central de Puntarenas.
“Se carece de investigaciones que demuestren que los descensos en los pozos ocurren exclusivamente por las extracciones, sin considerar las fluctuaciones normales por el estiaje, ya que durante el año hidrológico estas variaciones son esperadas debido a la dinámica propia de los acuíferos”, dicen los expertos en la materia.
Según los datos de las instituciones competentes, la extracción de agua en las zonas indicadas es mayor que la recarga, sin
embargo no existe información suficiente para asegurar lo anterior, debido a que no se conoce la oferta real y la demanda actual.
“Existen pocas zonas críticas en Guanacaste con relación al uso y disponibilidad actual del agua; en dichas zona ya se han implementado las medidas y restricciones pertinentes por parte de las instituciones del Estado. Los problemas que existen en Guanacaste, no es por la carencia del recurso de agua, sino más bien, se deben al poco aprovechamiento del agua subterránea debido a una deficiente infraestructura y gestión del recurso”, agrega.
El borrador de Decreto que pretende enviar el Gobierno plantea prohibir durante tres años la excavación de pozos en Guanacaste, sin embargo no hace diferencia entre pozos de producción y pozos de observación o investigación.
“La prohibición de perforación de pozos de control daría al traste con el conocimiento hidrogeológico de las zonas mencionada. El borrador del Decreto pretende restringir la perforación de pozos, autorizando únicamente al Estado, lo cual va en detrimento de la actividad privada que contribuye a la economía del país y la generación de empleo en la zona”, agregan los geólogos.