Limón, 29 ago (elmundo.cr) – La jefa de fracción oficialista Pilar Cisneros aseguró que “las cosas no suceden porque sí, no vienen porque un gobierno quiere las cosas y de repente se hacen”.
Las declaraciones de Cisneros se dieron durante la sesión solemne con motivo del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense.
Cisneros recalcó que “llegó el momento de que Limón tome el presente y el futuro en sus manos y luche por lo que le corresponde, o se van a conformar con otra Ciudad Puerto. Doña Rosalía, ¿en qué terminó Limón Ciudad Puerto? Cuéntenme. En nada, en absolutamente nada”.
“En cambio, el proyecto que estamos proponiendo nosotros de Marina y la Terminal de Cruceros, todos los estudios están listos. Todo está listo para dar el banderazo de salida. Si no fuera porque nuestra querida amiga, la contralora general de la República, como de costumbre, se para en la manguera”, criticó.
La diputada insistió en que “el mensaje que le traigo a los limonenses es este, dejen de soñar y pónganse a trabajar y a exigir lo que a ustedes les corresponde. Aquí este gobierno no viene a ofrecer, a prometer, viene a cumplir”.
“Efectivamente, don Gustavo (Gutiérrez), como usted dice, estas instalaciones y las universidades públicas han sido construidos entre todos, ¿correcto? Para todos. Pero ustedes están exigiendo un FEES absolutamente injusto y arbitrario, porque las reglas del juego dicen que el aumento en el FEES corresponde al grado de inflación que se ha tenido el año pasado y si el grado de inflación ha sido cero, creo que no es difícil concluir que el aumento debería ser cero”, aseguró.
La legisladora explicó que “el gran problema con el FEES, ¿qué es? Es permanente, señores. Es permanente, está escrito en piedra y se acumula año tras año tras año”.
“¿Saben ustedes que con lo que están pidiendo el FEES este año, 23 mil millones de colones, se pueden construir 46 ebais exactamente iguales al que inauguramos ayer en esta zona de Talamanca? 46, mucha plata, mucha obra”, cuestiono.
Cisneros aclaró que “yo no digo que las universidades públicas no sean una inversión maravillosa, lo son, pero las universidades públicas tienen la responsabilidad, don Gustavo, la responsabilidad de ser solidarios, la responsabilidad de no seguir contribuyendo a que este país se siga endeudando”.
“Les recomiendo que le contesten al economista Gerardo Corrales, quien ayer en una publicación dijo claramente que solo la Universidad de Costa Rica tiene en fondos disponibles a la vista 53 mil millones en el BCR y 10 mil millones en el Banco Nacional. Lo dice don Gerardo Corrales, no lo digo yo. Dinero a la vista que no gana un cinco en intereses y que le sobra a las universidades, y aún así siguen pidiendo más y más dinero”, concluyó.