San José, 5 dic (elmundo.cr) – La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) señaló que el balance anual entre logros y deudas que el Gobierno tiene con el sector es negativo. La CICR presentó una lista de 16 logros obtenidos para el sector y 18 deudas del Gobierno, así como 15 alarmas en distintos temas de competitividad durante su presentación anual de “Balance de 2017 y Perspectivas del 2018 para el sector industrial”.
“Seguimos arrastrando deudas de años anteriores y ahora sumamos otras nuevas de este año. Por esas deudas, aunque en 2017 el sector creció en producción y exportaciones, ese crecimiento estuvo concentrado en el régimen de zonas francas, por lo que el empleo sigue creciendo muy poco. 2018 deberá ser un año clave, con nuevo Gobierno, para incentivar la industria, mejorar la competitividad del sector y la generación de empleo”, señaló Enrique Egloff, Presidente de la CICR.
La CICR agregó este año 15 nubarrones que se avecinan en el 2018 correspondientes a alertas provenientes de proyectos de ley que atentan contra la competitividad y la generación de empleo como: la Ley para desincentivar el consumo de productos ultraprocesados y fortalecer el Régimen IVM de la CCSS, la posibilidad de que Recope amplíe su monopolio a gas natural, biocombustible y distribución de gas licuado de petróleo, el levantamiento al velo de la personalidad jurídica, el estímulo al Empleo Joven y la creación del Día del padre como feriado obligatorio, entre otros.
“Esperamos que en el próximo gobierno que elijamos en el 2018, tanto en el Ejecutivo como el Legislativo no se tengan ocurrencias que pongan en peligro al sector industrial, su competitividad y el empleo generado, porque si es así pasaríamos de proyectar un 2018 de crecimiento similar (4%) o incluso un poco menor a algo mucho más negativo. El mayor reto del próximo gobierno será el crecimiento del empleo, mejorar el ambiente de negocios para la industria y resolver deudas pendientes de años anteriores”, agregó Egloff.
El sector manufacturero ha crecido en 2017 un 4% respecto del 2016. La CICR explicó que el crecimiento en producción y exportaciones se mantiene muy concentrado en régimen de zonas francas.
Asimismo, la CICR mencionó que en el 2018 el sector manufacturero mantendrá un crecimiento o será similar, continuará el dinamismo en el sector de dispositivos médicos, y tendrá un desempeño moderado de las actividades fuera de la zona franca por la inflación y los aumentos de las tasas de interés. Con esto, el PIB de la industria manufacturera crecería alrededor de 4% en 2018.
Logros y deudas del Gobierno durante el 2017
Para la evaluación y balance de este año, la Cámara de Industrias de Costa Rica estableció 9 factores de competitividad, con el fin de analizar los 16 logros en distintos temas de competitividad ante la gestión proactiva y efectiva de la CICR y las 18 deudas que el Gobierno (Poder Ejecutivo y Legislativo) tienen con el sector industrial y de servicios a la industria.
Las 9 áreas son: Electricidad, Combustibles, Comercio Exterior y Logística, Innovación, Apoyo a la PYME, Calidad y Mejora Regulatoria, Talento Humano, Ambiente y Responsabilidad Social y Políticas Macroeconómicas.
Además de arrastrar deudas en varios factores, se le suman a las deudas 15 alertas que ponen un nubarrón encima del ambiente de desarrollo empresarial local y de inversión extranjera para el 2018.
Factor de competitividad
|
Principal logro
|
Otros logros importantes
|
Electricidad
|
Participación efectiva con impacto de la CICR en audiencias ante varias solicitudes de aumento.
|
|
Combustibles
|
Entierro definitivo de aumento desproporcionado de gas y búnker. Diputado Vásquez insistió con acciones legales para provocar aumento de GLP (72%) y búnker (35%).
Pero la CICR presentó argumentos sólidos que provocaron que la Sala IV rechazara y enterrara de una vez por todas las ocurrencias
|
|
Comercio Exterior y Logística
|
Aprobación de Acuerdo de Facilitación de Comercio de la OMC / CONAFAC.
Aprobación de crédito de USD 100 MM para modernización de puestos fronterizos
|
|
Innovación
|
Implementación, aunque incipiente, de los fondos PINN. (Programa de Innovación y Capital Humano para la Competitividad) del BID
|
|
Apoyo a la PyME
|
Exoneración del Impuesto a las Personas Jurídicas para las micro y pequeñas empresas inscritas en el MEIC
|
Avance en implementación de reformas a la Ley SBD
|
Calidad y mejora regulatoria
|
La Contraloría General de la República acogió nuestra propuesta de incluir 8 preguntas adicionales sobre mejora regulatoria en el Índice de Gestión Institucional y el Índice Gestión Municipal para el 2018
|
Publicación de los reglamentos técnicos
– RTCR 481:2015 Productos Químicos. Productos Químicos Peligrosos. Etiquetado (Decreto 40.457-S)
– RTCR 478:2015 Productos químicos peligrosos. Registro, importación y control (Decreto 40.705-S)
|
Talento Humano
|
Se eliminó la interpretación del artículo 34 del Reglamento de Invalidez, Vejez y Muerte por parte de la CCSS
|
Se emitieron tres reglamentos necesarios para la correcta implementación de la Reforma Procesal Laboral.
|
Ambiente y Responsabilidad Social
|
Lanzamiento del Programa País Carbono Neutralidad 2.0 en setiembre 2017
|
|
Políticas Macroeconómicas
|
|
Factor de competitividad
|
Principal deuda
|
Otras deudas importantes
|
Electricidad
|
Implementación de la TMTb a pesar de la publicación del Decreto N°40509 para su restablecimiento
|
|
Combustibles
|
|
|
Comercio Exterior y Logística
|
Sin avances en el operador confiable e instalación de scanners / aumento de la inseguridad en el transporte del comercio internacional con un deterioro de la imagen del país
|
|
Innovación
|
El país sigue sin agencia de innovación para el sector productivo en general y el apoyo es limitado para la innovación empresarial.
|
|
Apoyo a la PyME
|
Se mantiene poca articulación de servicios de desarrollo empresarial, incluyendo los que tiene que proveer el INA en el marco del SBD
|
|
Calidad y mejora regulatoria
|
No se ha logrado finalizar la propuesta de reforma a la Ley del Sistema Nacional para la Calidad.
|
|
Talento Humano
|
Pendiente aprobación del Proyecto de Ley de Formación Dual.
|
|
Ambiente y Responsabilidad Social
|
Sigue sin resolverse el tema de la Matriz Genérica de Protección de Acuíferos del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (SENARA)
|
|
Políticas Macroeconómicas
|
Falta de una política cambiaria que
tenga en cuenta la competitividad de las exportaciones y de la producción local que compite con importaciones.
|
Poco avance para llegar a un acuerdo político que atienda de manera integral la necesaria y ya urgente solución al problema del Déficit Fiscal y el consecuente aumento de la deuda pública.
|
Proyecto de ley
|
Nombre Proyecto de ley
|
Tramitándose en:
|
20.521
|
Impuesto al consumo de cerveza para el fortalecimiento económico del régimen IVM
|
Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Sociales
|
20.365
|
Ley para desincentivar el consumo de productos ultraprocesados y fortalecer el Régimen IVM de la CCSS
|
Comisión Permanente Especial de Juventud, Niñez y Adolescencia
|
20.144
|
Ley para la adquisición solidaria de medicamentos y vacunas de alto impacto financiero en la CCSS
|
Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos
|
19.949
|
Ley para la gestión responsable de envases y embalajes
|
Comisión Permanente Especial de Ambiente
|
20.076
|
Ley marco del Derecho Humano a la Alimentación y de la Seguridad Alimentaria y Nutricional
|
Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios
|
20.382
|
Ley de biocombustibles y combustibles
alternativos, no convencionales,
renovables y limpios
|
Comisión
Permanente Ordinaria de Asuntos Agropecuarios
|
19.569
|
Adición de un párrafo final al artículo 6 de la ley n.° 6588 de 30 de julio de 1981, ley que regula a la refinadora costarricense de petróleo s.a. (RECOPE) y sus reformas
|
Comisión Permanente de Asuntos Económicos
|
19.996
|
Creación del Tribunal Administrativo de Competencia
|
Comisión Permanente de Gobierno y Administración
|
Regl. Técnico
|
Propuesta de Regulación sobre Etiquetado de Advertencia
|
Salud-COMEX
COMIECO
|
19.130
|
Fortalecimiento Inspección MTSS
|
Comisión de Asuntos Sociales
|
20.282
|
Estímulo al Empleo Joven
|
Comisión Permanente Especial de Juventud, Niñez y Adolescencia
|
19.985
|
Declaración del Día del Padre y reforma al párrafo primero del artículo 148 de la Ley Nº 2, Código de Trabajo, del 27 de agosto de 1943 y sus reformas
|
Comisión de Gobierno y Administración
|
18.140
|
Ley contra el acoso laboral
|
Comisión de Jurídicos
|
18.136
|
Ley contra el acoso laboral en el sector público y privado
|
Comisión de la Mujer (listo para Plenario)
|
18.213
|
Levantamiento del velo de las personas jurídica, adición de un artículo 20 bis al Código de Comercio
|
Comisión Permanente de Jurídicos
|