Alajuela, 23 may (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, celebró el arranque de la tan esperada carretera hacia San Carlos (Ruta Nacional 35).
Chaves señaló que “durante más de 50 años, esta carretera fue el símbolo, la foto de la ineficiencia, del nadadito de perro, del pasito tuntú. Y ustedes saben a quién me refiero, a cuál gárgola me refiero con el pasito tuntú. Y sobre todo, al afán de obstaculizar el desarrollo que tenía paralizada Costa Rica en crisis, con grandes preguntas sobre el futuro”.
“Esto era una promesa rota, que a lo largo de la historia se repetía. No sólo aquí, ustedes vieron a una señora, a doña Laura Chinchilla, a Luis Guillermo Solís, a José María Figueres y a otros. Lo vieron en el video que no miente, diciendo ya vamos a empezar. Eso ocurrió aquí, pero ocurría en toda la patria, porque lo que había era un engaño crónico de unos pocos beneficiados por el poder”, aseguró.
Chaves recalcó que “se hablaba mucho y se hacía poco. Lo único bueno es que se hablaba bonito y en otras partes todavía se habla bonito. ¿Y de qué nos sirvió eso?”.
“Entonces díganle al señor presidente de la Asamblea Legislativa, que no es culpa de Chaves que yo hable así, que es culpa de los naranjeños, de los moncheños, de los sancarleños, de los de Grecia, de los de Zarcero. Y que mi culpa es hablar como hablan ustedes”, comentó.
El mandatario recordó “nos esperamos 57 años para dar el banderazo de salida, pero también aquí en la Punta Sur, pero que también lo diga la gente de Birmania y de Santa Cecilia, que también esperaron 50 años para comenzar a ver los arreglos en la Ruta 4, que hoy también empiezan”.
“La plata alcanza, la plata nos está alcanzando. Nunca ha habido tanta obra pública trabajándose, a pesar de los obstáculos, a pesar de los atrasos. Hoy los banderazos de salida que anunció el señor ministro Zeledón, son un monumento real tangible. Así se puede, así se puede cuando se trabaja, a pesar de los pesares”, aseguró.