Últimas noticias

Chaves reitera inquebrantable compromiso de Costa Rica por el respeto al sistema democrático de gobierno

Bruselas, 19 jul (elmundo.cr) – Los países miembros de los bloques de la Unión Europea y de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) concluyeron el martes la tercera Cumbre UE CELAC, que los reunió tras ocho años desde su último encuentro.

En la Cumbre, copresidida por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien ostenta la presidencia pro tempore de CELAC; los mandatarios reafirmaron que, al trabajar juntos como socios soberanos, son más fuertes y mejor posicionados para enfrentar las múltiples crisis y desafíos de los tiempos actuales.

Durante la jornada de dos días, los líderes se comprometieron a renovar su larga tradición de asociación basada en valores e intereses compartidos y fuertes vínculos económicos, sociales y culturales. Finalmente, la cita concluyó con la adopción de la declaración en la que se acordó celebrar cumbres cada dos años.

LEA:  Paola Vega señala que sería una "gran vergüenza" para el país no aprobar Acuerdo de Escazú

El presidente Rodrigo Chaves, quien estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Arnoldo André, reiteró durante su intervención ante la plenaria, “el inquebrantable compromiso de Costa Rica por el respeto al sistema democrático de gobierno, los derechos humanos, las libertades individuales, la economía de mercado y derecho internacional”.

“En esos temas coincidimos en un cien por ciento con los valores y principios que defienden y promueven los países miembros de la Unión Europea”, resaltó el mandatario.

Por su parte, el canciller André destacó que el equipo negociador nacional logró introducir en la declaración final todos los temas de interés de la posición costarricense.

También resaltó los encuentros que sostuvo al margen de la Cumbre con varios diputados del Parlamento Europeo, en los que obtuvo un decidido apoyo a todas las políticas de relaciones internacionales que promueve Costa Rica.

La delegación de Costa Rica mantuvo acercamientos con líderes de países como Irlanda, República Checa, Bélgica, Portugal, Países Bajos y Luxemburgo, entre otros.

LEA:  Adelante progres!!! Todos contra Chaves, que se queme todo!

Declaración de la cumbre UE-CELAC 2023

Los líderes discutieron una serie de temas que incluyen mayor cooperación en foros multilaterales, paz y seguridad mundial, comercio e inversión, esfuerzos para combatir el cambio climático y justicia y seguridad para los ciudadanos. Entre otros

  • Expresaron su profunda preocupación por la guerra en curso contra Ucrania, así como su apoyo a una paz justa y sostenible y a la Iniciativa de Granos del Mar Negro.
  • Se pidió esfuerzos continuos para apoyar el proceso de diálogo en Haití.
  • Recordaron su apoyo al proceso de paz y al acuerdo de paz de 2016 en Colombia.
  • Se alentó un diálogo constructivo en las negociaciones lideradas por Venezuela en Ciudad de México.
  • Se recordó la oposición a las leyes y reglamentos con efecto extraterritorial en vista del embargo impuesto contra Cuba
  • Reafirmaron su compromiso de proteger el planeta y luchar contra el cambio climático, para que se prosiga con los esfuerzos para mantener el objetivo global de 1,5 °C al alcance de la mano y lidere el cambio hacia una economía sostenible.
  • Reconocieron la importancia del comercio abierto y justo, la oferta productiva las cadenas y el acceso a los mercados y su contribución al desarrollo sostenible.
  • La UE y la CELAC se comprometieron a avanzar en la fabricación local de vacunas, medicamentos y tecnologías sanitarias.
  • También trabajarán juntos para fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud para mejorar la prevención, la preparación y respuesta a emergencias de salud pública.
LEA:  MEP escucha voz de estudiantes migrantes en el sistema educativo 

Acceda al documento de la Declaración en el presente enlace: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/statement_23_3924

Juntos, la UE, América Latina y el Caribe representan más de un tercio de los miembros de la Organización de las Naciones Unidas. Al finalizar la reunión se presentó la hoja de ruta UE-CELAC 2023 a 2025.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias