Chaves asegura que no darán más fondos al FEES para que sigan con el “desmadre y corrupción”

San José, 4 jun (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, fue enfático en que no darán más de un 0,5% de aumento al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), que es el monto que exige la ley.

Chaves señaló que “eso es lo que les vamos a ofrecer, y punto. Usted cree que nosotros vamos a pasarnos del monto que exige la ley para que la UTN se pague 450 y pico de millones a sus altos mandos, como incentivos que ellos mismos aprobaron, para que Carlos Araya le pague a sus empleados de confianza aumento de salarios múltiples, sinvergüenzadamente”.

“Los escándalos de las universidades, hasta los mismos estudiantes, ya los están reclamando. El gobierno les va a dar el monto que corresponde por ley. Más bien, si le están dando más podríamos revisar eso, y hacer una rebaja al monto exacto a un centavo”, aseguró.

El mandatario fue claro en que “si ellos no aceptan, que hagan lo que tengan que hacer o quieran hacer. Pero ya se ha demostrado el desmadre, la corrupción, el edificio de la Universidad de Costa Rica, estos edificios de laboratorios, que ni siquiera les pusieron medida cautelar e investigación a los involucrados. No, no, no, Carlos Araya, el rector de la UTN, etcétera. ¡Tengan vergüenza!”.

Chaves señaló que “la Constitución es clara, coste de vida y se acabó. Si estuvieran haciendo las cosas bien, presentando proyectos extraordinarios, cambiando radicalmente la composición de gasto administrativo para favorecer becas, ahí podríamos considerar. Pero venir con el cuentico de siempre, somos autónomos”.

“¿Dónde está el Poder Judicial con esos aumentos de sueldo de la UTN? ¿Dónde está el Poder Judicial con los abusos de Carlos Araya? ¿Dónde está la Contraloría? Venir a pedir plata, eso no es ni responsable ni decente. Es lo que dice quien sea que saque la inflación oficial, el IPCC, el INEC, y san se acabó. Vayan a donde ustedes quieran. Si quieren ir a rezar a donde la Virgencita de Los Ángeles, vayan. Si quieren ir a la Comisión de la Asamblea Legislativa, vayan también. Esa línea está trazada por moralidad y respeto al pueblo de Costa Rica, y a la ley”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias