Centro Cívico por la Paz abre sus puertas en cantón de Corredores

» Este es el primero de ocho Centros Cívicos por la Paz que construye la Administración Chaves Robles en diferentes cantones del país.

Puntarenas, 25 nov (elmundo.cr) – El cantón de Corredores se llena de luz y esperanza con la inauguración del Centro Cívico por la Paz, un lugar seguro e inclusivo, de prevención y empoderamiento.

Su apertura favorecerá el desarrollo integral de niños y jóvenes, con una oferta de talleres y cursos innovadora y diversa en cultura, arte, recreación, deporte y tecnología.

Este es el primer Centro Cívico inaugurado en la Administración Chaves Robles, mientras se construyen siete más en San José, Liberia, Puntarenas, Alajuela, Goicoechea, Pérez Zeledón y Limón.

Con la presencia del vicepresidente de la República, Stephan Brunner Neibig y el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, la comunidad recibió el inmueble en beneficio de los habitantes de los distritos de Corredor y Canoas, con comunidades como Ciudad Neily, San Rafael, 22 de Octubre, la Cartonera, Barrio Nuevo, Villas Darizara, entre otros.

Al acto asistió el ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero, la viceministra de Paz, Nathalie Artavia Chavarría; el viceministro de Justicia, Juan Carlos Arias Agüero, la viceministra de Gestión Estratégica del Ministerio de Justicia, Carolina Castro del Castillo; el alcalde de Corredores, Yeison Hay Villalobos y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta obra significa una inversión de $3.427.559,46, gracias a un crédito del BID por medio del Programa de Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia.

“El BID apoya el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en Costa Rica con un enfoque integral, que promueve la prevención como un componente esencial para reducir la violencia y construir comunidades más seguras e inclusivas. A través de los Centros Cívicos por la Paz estamos creando espacios de convivencia, donde niños, niñas y jóvenes pueden desarrollar habilidades y adquirir herramientas para alejarse del camino de la criminalidad. Al implementar el modelo de los CCP en Corredores y en otras regiones del país, aunado a nuestras intervenciones para fortalecer la capacidad y la presencia policial en distritos priorizados, contribuimos a proteger el sólido contrato social costarricense para el bienestar de toda la población”, aseguró Francisco Javier Urra, Representante del BID en Costa Rica.

El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, recordó que el Gobierno construye Centros Cívicos por la Paz (CCP) como faro de esperanza para combatir la oscuridad que genera la violencia.

“Cada vez que una persona niña, joven o adulta ingrese aquí estaremos encendiendo una luz de esperanza en cada uno de ustedes con cada curso que se imparta, con cada taller que se realice, con cada graduación que celebramos aquí, estaremos cambiando vidas, estaremos haciendo realidad muchos sueños”, manifestó Campos Valverde, quien también es el rector del Sector Seguridad en el país.

El nuevo CCP incluye una cancha sintética para la práctica deportiva, un skate park, un auditorio, un Centro de Intervención Temprana del PANI (Patronato Nacional de la Infancia), un Centro Comunitario Inteligente (CECI), así como un área administrativa y para el desarrollo de programas.

Para el vicepresidente de la República, Stephan Brunner, la inauguración de este espacio recreativo “refleja el compromiso de la Administración Chaves Robles de no dejar atrás a las zonas rurales, que son nuestra principal prioridad. Este programa ha demostrado ser efectivo al alejar a más de 12,000 jóvenes de las garras de la delincuencia”.

La inauguración del Centro Cívico por la Paz de Corredores convocó a unas 300 personas entre estudiantes, músicos de banda, patinadores, miembros de comunidades indígenas, y familias vecinas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias