CCSS ejecutará 225 obras en un periodo de nueve años

» Caja invertirá alrededor de 2 billones de colones en obra nueva y operación en el período 2021-2029

San José, 3 set (elmundo.cr) – La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) avanza con la ejecución de su portafolio de infraestructura y tecnología con 225 obras que están en ejecución o en proceso de contratación, anunció el doctor Román Macaya, presidente ejecutivo.

Asimismo, Macaya destacó en conferencia de prensa que a pesar de la pandemia por Covid-19 la institución ha priorizado un paquete de proyectos con una inversión que ronda los 2 billones de colones.

«Avanzamos con un portafolio institucional de proyectos maduros, que significa una inversión en obra de ¢1 004 496 millones y en operación de ¢952 169 millones», agregó.

Parte del financiamiento proviene del acuerdo de pago de la deuda del Estado con la Caja mediante un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 500 millones de dólares, que tiene destino específico para infraestructura médica.

Además, indicó el jerarca, que el acuerdo incluyó que el Gobierno destine 10 por ciento de todos los préstamos que se irán aprobando para cubrir otras necesidades en la prestación de servicios de la Caja.

Por otra parte, Macaya manifestó que la pandemia agudizó de manera importante la situación financiera que ha obligado a la institución a un doble gasto, la atención de la crisis sanitaria y la prestación de los servicios ordinarios.

Añadió que Costa Rica «ha tenido grandes logros en salud y esto hace que nuestra población se esté envejeciendo», lo que conlleva grandes retos para la sostenibilidad de los seguros salud y pensiones, lo cual hace necesario plantear nuevas formas de financiamiento que inyecten recursos frescos a la CCSS sin depender de las cuotas obrero-patronales.

Macaya reiteró que estos 225 proyectos ya están encaminados y no descartó que otros se incluyan posteriormente. La CCSS no se detiene, «seguimos a pesar de que hay una atención total a la crisis sanitaria y que hay una afectación económica innegable», afirmó.

De los 225 proyectos, el presidente ejecutivo detalló que 95 están en ejecución, 92 están en una licitación o en una etapa muy madura pre-licitación y 38 que se financian mediante fideicomiso están en diseño y planificación.

Finalmente, Macaya destacó que la inversión más fuerte esta en el primer nivel de atención en áreas de salud y ebáis, seguido los hospitales regionales y periféricos y de tercero los hospitales nacionales y especializados.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias