San José, 08 dic (elmundo.cr) – Solo 1,5 millones de colones será lo que el Ministerio de la Presidencia tenga que pagar por concepto de marchamo 2016 a su flotilla de 48 vehículos, uno de ellos motocicleta; mientras tal cifra alcanza a muchos conductores que deben devengar tal cantidad para pagar el permiso de circulación del próximo año.
Así se desprende de los datos solicitados por EL MUNDO a Casa Presidencial y suministrados por el Instituto Nacional de Seguros (INS).
La polémica alrededor del marchamo 2016 sigue latente y se incrementó luego de que en redes sociales aparecieran algunas imágenes de ciertos vehículos del Estado que pagan solo unos cuantos miles de colones por concepto de permiso de circulación.
LEA: Cobro del marchamo 2016 sería ilegal; Hacienda culpa al INS por adelantar la fecha
En Presidencia informaron que toda su flotilla paga marchamo, sin embargo está exenta, al igual que todos los automóviles del Estado, de pagar el derecho de circulación. Así lo establece el artículo 9 de la Ley 7088 en su inciso Ch.
Los autos y motos a nombre del Ministerio de la Presidencia suman 48 y de acuerdo con datos suministrados en consulta a la base de datos del Ministerio de Hacienda, lo que estos deberían pagar por concepto de impuesto sobre la propiedad de vehículos llega a los 10.986.900 colones.
Sin embargo de tal suma Casa Presidencial debe solo devengar 390.070 colones por un automóvil asegurado por Warner Méndez Ledesma y que fue incluido en el listado suministrado a este medio. En total el ahorro de Presidencia por la exención del impuesto llega a los 9.079.911 colones.

Dos vehículos valorados por Hacienda en 35,45 millones de colones cada uno deberían pagar un impuesto de 1,16 millones de colones. Ambos son los vehículos cuyo valor es el más alto de toda la flotilla Presidencial, mientras que el más bajo corresponde a una motocicleta que debería pagar de impuesto solo 900 colones, ya que su valor fiscal es de 180.000 colones.
Los dos vehículos cuyo valor fiscal es el más alto de toda la flotilla Presidencial, deben pagar un marchamo de tan solo 19.958 colones cada uno, inferior a los 58.123 colones que debe pagar la única motocicleta a nombre del Ministerio de la Presidencia, por concepto del Seguro Obligatorio de Automóviles. Además, dicha motocicleta, si se excluye el vehículo de Méndez Ledezma, es la que debe pagar el mayor marchamo para el 2016.
La Procuraduría General de la República estudia la legalidad del cobro del marchamo 2016, esto porque el cobro se inició antes de que el Ministerio de Hacienda emitiera el decreto con el valor fiscal de los automóviles por lo que el valor actual con el que se calcula el impuesto de la propiedad de vehículos es calculado con cifras usadas para cobrar el marchamo 2015.
LEA: Hacienda acepta que cobro del marchamo se inició sin requisito de Ley
Una de las recomendaciones para los conductores molestos con lo que deben de pagar por marchamo es solicitar al Instituto Nacional de Seguros un estimado de cuánto pagarían en caso de la pérdida total de su vehículo y usar ese monto como referencia ante el Ministerio de Hacienda para bajar el valor fiscal del vehículo.
Otra es buscar otras fuentes donde se aprecie el valor del vehículo y suministrarlas en el reclamo que se debe presentar ante Hacienda. A la fecha, unos 300 conductores han logrado ver rebajado el valor fiscal de su auto o moto, mientras que otros 1000 esperan la resolución de su solicitud.
El cobro del marchamo 2016 vence el 31 de diciembre.