San José, 24 feb (elmundo.cr) – El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Carlos Felipe García, expresó su indignación ante la reciente resolución del rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya, relacionada con la distribución de los fondos universitarios.
Durante una sesión en la Asamblea Legislativa, García cuestionó la transparencia en la utilización del 2% adicional destinado al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
“Me indigna y me llena de vergüenza porque fuimos muchos los que pusimos la cara cuando se tomaron decisiones personales y nos atacaron. No es de recibo que ahora se saque esta resolución como si fuera una piñata”, manifestó el legislador.
García, quien aseguró haber asumido el costo político de votar a favor del incremento presupuestario para las universidades, criticó que estos fondos hayan sido utilizados para beneficiar a 22 puestos de confianza en la institución.
Según el congresista, esto socava la credibilidad de la UCR en un momento de polarización y desinformación en el país.
“Si usted cree en el Estado social de derecho, no venga a tomar decisiones que afectan la confianza en la institución. Yo voté por el 2% para garantizar oportunidades para los jóvenes, no para que se generen estas dudas sobre su administración”, agregó García.
El diputado enfatizó la importancia de una gestión responsable de los fondos públicos y llamó a evitar que las universidades pierdan su credibilidad ante la ciudadanía.
Finalmente, instó al rector Araya a reconsiderar la resolución y a garantizar que los recursos sean utilizados de manera justa y eficiente.