San José, 2 may (elmundo.cr) – El presidente de la República, Carlos Alvarado, presentó su último informe de labores en una Asamblea Legislativa sin la presencia de ningún diputado del Partido Acción Ciudadana.
Alvarado señaló que “Costa Rica es nuestra casa común. La casa amada. Lo que uno ama, lo cuida. Lo que uno ama, lo ordena. De mi gobierno se podrán debatir decisiones. Pero lo que es innegable es que afrontamos una de las épocas más duras de las que hay memoria en mucho tiempo”.
“Como innegable resulta que no solo enfrentamos la adversidad de la pandemia del COVID-19 por más de dos años; sino que la resistimos y al mismo tiempo, con la otra mano, hicimos reformas y obras necesarias y de fondo, muchas postergadas por décadas, por temor a su costo político”, agregó.
El mandatario manifestó que “cuando me embarqué en esta misión, mi padre me recomendó dos cosas: Nunca esperar el agradecimiento. Nunca actuar para el aplauso. Más bien seguir a la conciencia, al sentido de lo correcto y del bien común. Ser la mejor versión de uno mismo significa trabajar duro guiado por esa brújula”.
“Ordenar, proteger y trabajar por la casa es lo que hemos hecho. No son mis palabras las que me respaldan. Son las obras, las acciones y los resultados objetivamente constatables. Como Aristóteles en su Poética, lo que define el carácter es la acción, más que las palabras y las formas”, sostuvo.
Alvarado enfatizó que “los hospitales nuevos ya están al servicio del pueblo y otros en construcción. Los viaductos y carreteras nuevas también. Las finanzas de la casa están sanando y quedan encauzadas. La economía crece y las exportaciones también aumentan, aunque reconozco que el desempleo no cedió, en buena parte por la pandemia”.
“En este Pleno dije en 2019 que: una casa dividida no permanecerá en pie. Esa frase es para todas las diversas personas que habitan Costa Rica. Hoy nuestra casa es más inclusiva, aunque falta mucho camino por andar. Hoy nuestra casa está más ordenada pero la tarea no acaba aquí”, sostuvo.
El presidente comentó que “este es mi último mensaje al país y al Congreso. Espero tomar modestos minutos de su tiempo. Los elementos detallados están en los vastos informes remitidos por las instituciones de gobierno a este renovado cuerpo colegiado. En esta alocución mi objetivo es, más bien, abordar lo que valoro como esencial”.
“Informaré sobre el orden en lo económico de la hacienda pública, sobre lo construido en obra pública y los cimientos que dejamos. Hablaré de los avances en Derechos Humanos, de cómo se protegió la salud y la vida en el país. Así como lo que debe seguir hacia el futuro”, indicó.
Alvarado dijo que “me referiré a la seguridad en nuestra casa común. Al mismo tiempo que ahondaré en los avances en materia ambiental y en lo imperativo que resulta para las futuras generaciones de niños y niñas que sigamos esa senda. Nuestra Costa Rica tuvo avances sorprendentes”.
“Y si bien el país alcanzó logros esperados por años, la tarea no debe quedar aquí. Con la presencia de nuevos diputados y diputadas y de un nuevo gobierno, la democracia se renueva. Juzgo como uno de mis últimos deberes delinear desafíos y temas pendientes a partir de mi experiencia”, aseveró.
Según el mandatario “los guardianes de la democracia, sus instituciones y personas responsables, la prensa libre, la ciudadanía. Y los partidos políticos, que son instituciones indispensables. Todos deben cuidar nuestra forma de vida ante los embates de un contexto global convulso, y uno local que no debemos dejar se salga de las manos”.
“Si debiese sintetizar lo hecho en 4 años, afirmo que: ordenamos las finanzas de la casa para evitar la crisis, protegimos al país de la pandemia, construimos obra pública, combatimos el populismo y promovimos los derechos humanos, posicionamos al país como líder mundial en la lucha contra el cambio climático”, reseñó.