Carlos Alvarado: La prioridad es proteger la salud y la vida de todas las personas de nuestro país

» Alvarado señaló que nunca se ha dado un cierre total de la actividad económica como medida sanitaria en el país.

Carlos Alvarado, Presidente de la República, Conferencia de Prensa sobre acciones y atención contra el CODVID19, Costa Rica, Casa Presidencial. 27 Abril 2020. Foto: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto
Carlos Alvarado, Presidente de la República, Conferencia de Prensa sobre acciones y atención contra el CODVID19, Costa Rica, Casa Presidencial. 27 Abril 2020. Foto: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto

San José, 6 sept (elmundo.cr) – El presidente de la República, Carlos Alvarado, publicó un mensaje para los costarricenses sobre la pandemia de COVID-19 que atraviesa el país, señaló que «hoy se cumplen seis meses desde que Costa Rica reportó el primer caso positivo por COVID-19».

Además señaló que «desde dos meses antes, nuestro sistema de salud se venía alistando para la atención de la emergencia. Así lo ha demostrado y así lo ha seguido haciendo. Lo dijimos desde el día uno: la prioridad es proteger la salud y la vida de todas las personas en nuestro país».

«La pandemia nos ha sometido a una dura prueba, en lo sanitario y lo económico, pero también ha sacado lo mejor de nosotros mismos y nos ha demostrado que podemos ir más allá de lo que pensábamos», agregó el presidente.

También indicó que después de seis meses de lucha contra la pandemia de COVID-19, «vemos cómo un país pequeño pero grande en coraje, empatía y esperanza ha procurado alcanzar el siempre difícil balance entre la salud y economía».

Alvarado señaló que nunca se ha dado un cierre total como medida sanitaria en el país, sino que se han «tenido que adoptar algunas restricciones y controles, esto nunca ha implicado un cierre total de la actividad económica como el que tuvieron otros países».

En relación con la labor del sector salud indicó que «se aumentó la capacidad en camas de Cuidados Intensivos en casi 15 veces, porque pasamos de 24 camas exclusivas para casos de COVID-19 a 359 camas de UCI hasta ayer».

El mandatario explicó que 684.735 personas han recibido el Bono Proteger y «cientos de miles de personas han recibido diarios de parte de instituciones públicas como el MEP y la CNE, empresas, organizaciones y ciudadanía».

Manifestó su pesar ante las 478 personas fallecidas durante los seis meses de pandemia por COVID-19 e indicó que «en honor a estas personas y para cuidar a todas las personas, seguiremos luchando por mantener una baja tasa de letalidad».

«Nuestra tasa es de 1.02%, una de las más bajas en América y del mundo. Es el resultado de las medidas adoptadas y de la responsabilidad de cada persona», añadió Alvarado.

Asimismo, declaró que «trabajamos por una recuperación económica, a través del nuevo modelo de gestión compartida entre los diferentes sectores, Costa Rica trabaja y se cuida, que siempre vele por el necesario balance entre la salud y la actividad productiva y el empleo».

Recalcó que «la realidad es que la pandemia sigue, no se acabará pronto y sus efectos seguirán por mucho tiempo. Por eso es que seguiremos trabajando con todas nuestras energías para no dejar a nadie atrás».

«Costa Rica, son 180 días de lucha unidos y unidas como país. No bajemos la guardia, saldremos adelante. Bandera de Costa Rica», concluyó el gobernador.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias