
Cuesta de Moras, 29 set (elmundo.cr) – El Canciller de la República Manuel González evadió detallar las “actitudes y actuaciones” que motivaron a Costa Rica a abandonar el salón de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el pasado 20 de setiembre, ante el discurso del Presidente de Brasil, Michel Temer.
González compareció este jueves ante el Plenario de la Asamblea Legislativa, donde por espacio de dos horas y media recibió consultas de los diputados con respecto a la actuación de Costa Rica en Nueva York.
http://www.elmundo.cr/canciller-gonzalez-no-escuchar-mensaje-presidente-no-viola-los-pilares-nuestra-politica-exterior/
El Canciller no quiso responderle a los diputados los motivos por los cuales Costa Rica tomó la decisión de retirarse cuando hablaría el Presidente de Brasil. Finalizada la interpelación y consultado por los medios, González tampoco quiso decir las razones.
“Nuestra decisión, soberana e individual, de no escuchar el mensaje de Temer en la Asamblea General, obedece a nuestra duda de que ante ciertas actitudes y actuaciones, se quiera aleccionar sobre practicas democráticas“, declaró el Gobierno de Costa Rica el 20 de setiembre, ante la salida de la delegación del salón de la ONU.
Sin embargo, el Gobierno ha rehusado detallar cuáles fueron esas actitudes y actuaciones que los llevaron a tomar la decisión y remitió a los medios de prensa a ver una entrevista que el periodista Carlos Montero de CNN en Español le hizo al mandatario al día siguiente del desplante a Temer.
“Costa Rica tiene preocupación legítima sobre la opacidad de algunos de los procesos que se están desarrollando con respecto a la oposición y a los grupos sociales en Brasil, a la violencia con que estos grupos y partidos han sido tratados y sobre la necesidad de no avanzar en una Ley de amnistía que podría dejar impunes una serie de graves acusaciones que se han hecho contra políticos en Brasil”, detalló el mandatario en ese entonces.
González no quiso replicar las palabras del mandatario ante el plenario ni la prensa, alegando que de hacerlo, se podrían complicar las relaciones bilaterales entre ambos países.
http://www.elmundo.cr/presidente-de-costa-rica-califica-de-opacos-procesos-en-brasil-posteriores-al-impeachment-de-dilma-rousseff/