Camino a la presidencia 2026: Estos son los aspirantes por ahora

San José, 19 jun (elmundo.cr) – Los costarricenses irán a las urnas el 1° de febrero de 2025 a elegir a los nuevos cargos a la Presidencia de la República y las diputaciones.

A esta fecha varios partidos ya tienen prácticamente definido su candidato presidencial, en algunos casos solo falta que sean ratificados por sus respectivas asambleas nacionales.

En el caso de Partido Liberación Nacional el candidato presidencial, Álvaro Ramos, fue electo en convención abierta con una abrumadora mayoría, llegando a alcanzar más de un 80% de los votos emitidos.

En el Partido Unidad Social Cristiana el candidato será Juan Carlos Hidalgo, ya que fue el único en presentarse a la convención luego del escándalo de Leslye Bojorges que lo llevó a renunciar a sus aspiraciones políticas.

La ex primera dama Claudia Dobles fue la única en presentar su precandidatura en el Partido Acción Ciudadana (PAC), por lo que deberá esperar a ser ratificada por la Asamblea Nacional.

Es el mismo caso del diputado del Frente Amplio, Ariel Robles, que fue la única persona en presentar su nombre como precandidato presidencial, por lo que será ratificado en Asamblea Nacional el próximo 3 de agosto.

Mientras que la exministra Natalia Díaz será la candidata presidencial de Unidos Podemos, el politólogo Claudio Alpízar de Esperanza Nacional y el abogado constitucionalista Fernando Zamora por Nueva Generación.

Por su parte, el diputado Fabricio Alvarado asumirá nuevamente como candidato presidencial de Nueva República. La Asamblea Nacional en la que se ratificará la fórmula presidencial, está prevista para el próximo 9 de agosto de 2025.

Otras personas también han manifestado su intención de ser candidatos presidenciales como es el caso de Luis Amador, pero por ahora no ha oficializado con ningún partido político, aunque se han indicado acercamientos con Progreso Social Democrático.

El oficialismo aún no ha definido ni el partido político ni el candidato de presentarán a las elecciones, suenan nombres como los de los exministros Laura Fernández y Francisco Gamboa, sin embargo, ambos están denunciados ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por beligerancia política.

La jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros, incluso ha indicado que podrían llevar de candidato a una persona que no haya sido parte del Gobierno, y recalcó que aún tienen tiempo suficiente para tomar estas decisiones.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias