Cambronero le solicita a Antonio Ortega tener discusiones técnicas y no ideológicas sobre tema energético

San José, 1 dic (elmundo.cr) – La diputada del Liberal Progresista, Kattia Cambronero, le solicitó al diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, tener discusiones técnicas y no ideológicas con respecto al tema energético.

Esto luego de que Ortega asegurara que los proyectos 22.561, 22.701, 23.414, son idénticos y le preocupan muchísimo porque pretender abrir el mercado eléctrico regional al sector privado, afectando la seguridad energética.

Ante eso, Cambronero señaló que “si estamos hablando de verdades, hablemos desde una perspectiva técnica, el tema energético es un tema fundamental para Costa Rica y no se vale decir que los proyectos 22.561, 22.701 y 23.414 son lo mismo”.

“Yo quiero llamar la atención porque aquí estamos hablando de un tema realmente importante para Costa Rica, no son lo mismo diputado Ortega, son cosas absolutamente diferentes y en nada absolutamente afectan esos proyectos a lo que ellos llaman soberanía eléctrica costarricense”, aseguró.

La legisladora insistió en que “Costa Rica tiene un 99% de cobertura nacional, entonces no sé cuál es el miedo que se tienen para que generadores privados puedan exportar electricidad, a ver que tan difícil es entender que estamos hablando de estos proyectos de ley desde un marco de excedentes”.

“Cuando hablamos de excedentes es lo que nos sobra, qué es lo queremos hacer con esos proyectos de ley, que el sector privado, que de por si ha tenido que parar plantas, realmente tengan la oportunidad exportar esos excedentes al MERC, que es el Mercado Centroamericano”, aseveró.

Según Cambronero “al mismo ICE le conviene que los operadores privados puedan hacer esa exportación de excedentes, porque de alguna forma diluye los costos que tiene para el ICE la exportación de electricidad”.

La diputada también hizo hincapié en que las zonas costeras pagan un 30% más de electricidad y con la electricidad más inestable.

“En un tema tan importante como es el tema de energía tenemos que hablar desde una perspectiva técnica no ideológica, no se vale la ideología cuando lo que estamos haciendo es empobreciendo cada días más a los costarricense, a nuestras fronteras y a las zonas costeras que son siempre las que llevan la peor parte”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias