San José, 25 ene (elmundo.cr) – La Cámara Nacional de Productores de Leche (CNPL) expresó su molestia por la decisión del Gobierno de Panamá de apelar el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que favoreció a Costa Rica en el conflicto por el bloqueo a productos lácteos.
Medidas proteccionistas
Según la CNPL, el bloqueo de Panamá a los productos lácteos desde julio de 2020 “tiene su origen en la aplicación de una política proteccionista disfrazada con pretextos sanitarios”.
“El fallo del panel arbitral desnudó esta realidad”, afirmó la organización.
“Lamentamos mucho la decisión del gobierno panameño de apelar, a pesar de que el fallo del panel arbitral de la OMC indica contundentemente que las medidas impuestas a las importaciones de productos lácteos de Costa Rica no tienen fundamento científico ni justificación técnica válida”, dijo Ivannia Quesada, presidenta de la CNPL.
La CNPL aseguró que desde 2020 se realizaron “incontables intentos” para resolver el conflicto, pero “llegando siempre a ‘punto muerto’ por la falta de voluntad de las autoridades panameñas”.
Apelación injustificada
La CNPL criticó la apelación de Panamá, calificándola de “táctica dilatoria utilizada desde el gobierno panameño anterior”.
“Esta realidad contrasta con lo indicado en el comunicado gubernamental panameño en el que se indica la voluntad de resolver este conflicto”, dijo Quesada.
Ante las “contradicciones” del Gobierno de Panamá, la CNPL anunció que solicitará al Gobierno de Costa Rica “que valore replantear las relaciones entre Costa Rica y Panamá en áreas trascendentales” como cooperación internacional, migración e integración regional.