Caja factura en promedio 12 mil planillas adicionales al año

caja-costarricense-del-seguro-social-ccss-emcr-lmm-15-set-2016San José, 8 nov (elmundo.cr)- Una revisión realizada por la Dirección de Cobros de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), revela que entre el 2010 y 2016, la institución facturó ¢87 600 millones por planillas adicionales.

Es decir, en los últimos seis años, la Caja facturó, en promedio, alrededor de 12 mil casos por planillas adicionales al año, por omisiones de trabajadores o reporte de salarios más bajos que los realmente devengados.

Según Gustavo Picado, gerente financiero de la CCSS, la institución visita sin aviso previo a todos los patronos para verificar que todos los trabajadores estén registrados y que sus salarios pagados sean iguales a los registrados.

Picado explicó que estas acciones no son en contra de los patronos, sino más bien a favor de los trabajadores, ya que para efectos de la pensión, incapacidades e incluso para algunos créditos comerciales, el salario sobre el cual se hacen los cálculos es el reportado a la CCSS.

Por su parte, Luis Diego Calderón, director de Cobros, las planillas adiciones son procedimientos administrativos que la CCSS hace cuando un patrono declara menos salario de los que devengan sus trabajadores u omite algunos de estos, con la finalidad de pagar menos dinero por concepto de cargas sociales.

Calderón fue enfático en que esta práctica es ilegal, pues según la ley costarricense, el patrono se encuentra en la obligación de reportar a la CCSS el total de remuneraciones pagadas a sus trabajadores desde el momento en que inicia la relación laboral.

Según datos de la institución, la administración pública, las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; el comercio; la construcción y la intermediación financiera fueron las actividades económicas que concentraron el 62% de los casos por planillas adicionales en este año.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias