San José, 12 may (elmundo.cr) – La Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), solicitó a los diputados una revisión ágil y una pronta aprobación del proyecto 21.182, ya que representa una medida en pro de la urgente reactivación económica que requiere el país.
Esta modificación al Código de Trabajo permitiría diferentes tipos de jornadas laborales, facilitando a las empresas adaptar sus tiempos de operación a las necesidades del mercado; como consecuencia directa se impulsaría la competitividad del sector productivo, la generación de empleo y la atracción de inversión extranjera directa.
El proyecto propone una extensión de jornadas a 12 horas diarias en un esquema de 4 días laborales con 3 días de descanso para trabajos diurnos, y 3 días laborales con 4 días de descanso para trabajos nocturnos.
El presidente de Cadexco, Luis Fernando Quesada Coghi, señaló que “la legislación vigente se encuentra cada vez más distanciada de las nuevas dinámicas de trabajo, ciertamente instauradas en otras partes del mundo”.
“La diversidad de jornadas representaría una ventaja competitiva ante inversionistas extranjeros: una medida que adeuda el gobierno con el ecosistema empresarial”, agregó.
Desde Cadexco hicieron una lectura integral del proyecto destacando los beneficios para el sector exportador, sin abandonar la perspectiva humana.
“El proyecto no tienta contra la salud y el bienestar de las personas trabajadoras; pues, se estipula excepciones de aplicación bajo criterios de salubridad y nivel de peligrosidad”, aseguran.
“Celebramos su convocatoria para el periodo de sesiones extraordinarias; asimismo agradecemos al Gobierno la atención al llamado realizado por el sector exportador, de priorizar proyectos de ley que apoyen la competitividad, la reactivación económica y la generación de empleo”, concluyeron.