San José, 26 jul (elmundo.cr) – La iniciativa impulsada por el diputado Gustavo Viales busca que las instituciones públicas y privadas puedan contar con zonas dentro de las instituciones que beneficien la seguridad de las personas ante cualquier eventualidad de índole cardíaca.
El proyecto pretende salvar vidas en caso de algún incidente cardiovascular, capacitando a personas que puedan enfrentar la situación de manera inmediata, y declarar a las instituciones como zonas cardioprotegidas. Así lo afirma el legislador Luis Fernando Chacón, quien también se encuentra interesado en el tema.
“Recientemente el parlamento colombiano sufrió la pérdida de un diputado que tuvo un ataque cardíaco y murió ahí mismo. Y así puede pasar en una iglesia, en un estadio, en cualquier gimnasio. Es por eso que queremos declarar zonas seguras en términos cardiovasculares”, explicó Chacón.
Según informa el legislador, cuando una persona muestra un problema cardíaco los primeros 10 minutos son importantes para mantener la vida.
Fundamentalmente los 3 primeros, el cual exige una resucitación cardiopulmonar (RCP) para mantener el cerebro en funcionamiento.
Luego de los 6 minutos, se pueden encontrar problemas en los riñones y pulmones.
Si la persona no es intervenida antes de los 10 minutos, podría ocasionar la muerte.
“Queremos ver cómo podemos estudiar el tema para declarar como zonas seguras a las instituciones y a lugares públicos para evitar alguna tragedia”, finalizó Chacón.