Alajuela, 09 abr (elmundo.cr) – El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (Fondo OPEP) anunciaron una alianza para financiar la ampliación y mejoramiento del Corredor Vial San José-San Ramón.
El Fondo OPEP cofinanciará 180 millones de euros (aproximadamente US$195 millones), como parte del financiamiento total de US$770 millones aprobado por el BCIE.
“En el marco de esta alianza estratégica, Costa Rica se convierte en el primer país en recibir el apoyo del Fondo OPEP participando como socio cofinanciador”, destacó el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
Esta colaboración permitirá estructurar una solución financiera más competitiva, combinando fondos concesionales y recursos del BCIE.
El proyecto abarcará más de 55 kilómetros, incluyendo la ampliación de las autopistas General Cañas y Bernardo Soto, la construcción de una nueva radial en Río Segundo de Alajuela y la modernización de 16 intercambios viales.
“Este proyecto emblemático representa exactamente el tipo de iniciativas que el Fondo OPEP busca respaldar: infraestructura sostenible, impacto regional y mejora directa en la calidad de vida de las personas”, indicó Miguel Linares, director para Latinoamérica y el Caribe del Fondo OPEP.
La presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, resaltó la importancia de la colaboración internacional: “Este cofinanciamiento es un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede transformar la infraestructura y la calidad de vida de la región”.
Se espera que el proyecto beneficie a más de medio millón de costarricenses, reduciendo los tiempos de traslado y mejorando la seguridad vial.