Barzuna: Proyecto de Ley Alivio CCSS compensa beneficio fiscal con facturación por servicios médicos

Sa  José, 30 ene (elmundo.cr) – El expediente 24.360 en la Asamblea Legislativa llamado “Ley de alivio a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), mediante la adición de un inciso “W” al artículo 8 de la ley 7092 ley del impuesto sobre la renta”, busca incentivar las emisiones de seguros voluntarios de gastos médicos, generando beneficios a los usuarios del sistema de salud.

El proyecto de ley ya cumplió el trámite de revisión y su principal objetivo es frenar el crecimiento en las listas de espera en la CCSS.

En la actualidad se puede incluir como gasto deducible del impuesto de “renta” las primas de los seguros voluntarios de gastos médicos, según la resolución 023-P-2020 del Tribunal Fiscal Administrativo, sin embargo, el proyecto de ley aumentaría un porcentaje adicional en ese beneficio fiscal para ser incluido como gasto deducible del impuesto.

Para el empresario en seguros Antonio Barzuna Thompson ese beneficio fiscal se compensa con los ingresos tributarios que generará la “activación de la facturación por servicios médicos” que las aseguradoras le pagan a todos los proveedores de la “Red de Servicios de Salud” que le brindan a las aseguradoras, incluido el Instituto Nacional de Seguros (INS).

Al activarse la facturación por servicios médicos por la “usabilidad” de las pólizas voluntarias entonces eso va a generar un aumento en los ingresos de Hacienda por la vía del IVA (impuesto al valor agregado) y también por el incremento en el pago de “renta” de los oferentes de servicios médicos que pertenecen a la “Red de Proveedores de Salud” de las aseguradoras, concluyó Barzuna.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias