Banco Central ve positiva decisión de la Sala Constitucional sobre reforma fiscal

San José, 24 nov (elmundo.cr) – El Banco Central de Costa Rica (BCCR) ve de manera positiva el fallo unánime de la Sala IV sobre el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, expediente legislativo 20.580.

De acuerdo con las estimaciones de la institución, de ser aprobada como ley de la República y de cumplirse fielmente sus disposiciones, esta reforma reduciría el déficit fiscal en alrededor de 3,7% del producto interno bruto (PIB) para el año 2022, y permitiría que la deuda del Gobierno Central se estabilice y empiece a caer, como porcentaje del PIB, a partir del año 2023.

“El fallo de la Sala Constitucional constituye un paso en firme hacia la aprobación final de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, que contribuirá a restablecer en el mediano plazo la sostenibilidad de las finanzas públicas y a afianzar la estabilidad macroeconómica del país”, indicó el señor Rodrigo Cubero Brealey, presidente del Banco Central de Costa Rica.

“Esta decisión judicial abre el camino hacia una pronta aprobación del plan fiscal por la Asamblea Legislativa, lo que ayudará a restablecer la confianza en la economía costarricense y a reducir las presiones que hemos observado en meses recientes sobre las tasas de interés y sobre el tipo de cambio”, agregó el jerarca.

Para la institución la aprobación del proyecto de plan fiscal dará un impulso al crecimiento económico, el empleo y el bienestar nacional.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias