AyA suspenderá suministro de agua este miércoles en San José por conexión de nuevo tanque de almacenamiento

San José, 14 may (elmundo.cr) – El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) suspenderá el servicio de agua potable este miércoles 14 de mayo, entre las 9:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en varios sectores del cantón central de San José, debido a trabajos de interconexión de un nuevo tanque de almacenamiento.

Los sectores afectados por esta medida son Tibás, La Uruca, Pavas, el distrito de Hospital, Hatillo, San Sebastián y Merced, según informó la institución.

La interrupción del servicio se realiza con motivo de la puesta en operación del tanque de almacenamiento más grande del país, ubicado en el plantel de La Uruca, confirmó Alejandro Calderón, subgerente de gestión de sistemas de la Gran Área Metropolitana (GAM) del AyA.

“Aprovecharemos este corte para realizar una maniobra clave: la interconexión del nuevo tanque al sistema existente, una acción técnica que permitirá fortalecer el sistema y evitar interrupciones futuras en el servicio. Como parte de estos trabajos será necesario suspender temporalmente el suministro de agua entre las 9 de la mañana y las 8 de la noche>>, explicó Calderón.

El AyA coordina esta intervención con la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), la cual tiene programado un corte del suministro eléctrico ese mismo día en una zona de Heredia donde se encuentran los principales pozos de captación de agua del AyA.

La institución indicó que el nuevo tanque reforzará el abastecimiento para sectores como Hatillo, Barrio Cuba, San Sebastián, Pavas, León XIII y otras zonas del cantón central, beneficiando así a una población considerable.

Ante la suspensión, el AyA recomienda a la población almacenar únicamente el agua necesaria para cubrir las necesidades básicas de higiene y alimentación durante el tiempo del corte, que se estima en 11 horas.

Para más información sobre los sectores específicos afectados, los usuarios pueden consultar los canales oficiales de la institución o llamar al 800-REPORTE (800-7376783).

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias