AyA logra cinco meses sin desabastecimiento de agua por época seca

» Las acciones implementadas han permitido incorporar 62 millones de litros de agua diarios y se insta a la población a un uso responsable durante la Semana Santa.

Alajuela, (elmundo.cr) – El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) anunció que, gracias a las estrategias implementadas durante el último año, ha logrado garantizar el suministro de agua potable sin racionamientos durante los primeros cinco meses de la época seca.

“El trabajo que hemos hecho nos ha permitido llegar hasta aquí sin racionamientos por época seca, pero hay que recordar que el agua no es un recurso inagotable”, afirmó Juan Manuel Quesada, presidente del AyA.

A pesar de los resultados positivos, el AyA hace un llamado a la población a realizar un uso responsable del agua, especialmente durante la Semana Santa, para evitar la implementación de medidas de abastecimiento controlado.

Durante el último año, el AyA se ha enfocado en tres ejes: la incorporación de nuevas fuentes de agua, la optimización de los sistemas existentes y la aceleración de inversiones.

Entre las acciones implementadas se encuentran la conclusión de 33 proyectos de abastecimiento de agua potable, la construcción de 5 nuevos acueductos y la mejora de 28 existentes. Además, se han incorporado 24 nuevas fuentes de agua, que aportan 62 millones de litros diarios al sistema.

“Estamos acelerando inversiones, porque es claro que la forma de ir atendiendo las necesidades de los costarricenses es invirtiendo más en la mejora y ampliación de nuestros acueductos”, destacó Quesada.

El plan de aceleración de inversiones del AyA incluye 56 proyectos en marcha, con una inversión total de ₡581.000 millones.

El AyA también compartió recomendaciones para el uso responsable del agua, como duchas cortas, cerrar la llave al cepillarse los dientes, reparar fugas, usar balde en lugar de manguera, recolectar agua de lluvia y regar las plantas en la noche.

“Cuidar el agua es una responsabilidad de todos”, concluyó Quesada.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias