Avanza proyecto que busca prohibir la beligerancia política en la UNGL

San José, 1 abr (elmundo.cr) – La Comisión Especial de Reformas al Sistema Político y Electoral del Estado dictaminó afirmativamente el proyecto de ley que pretende prohibir la participación política activa de quienes ocupen cargos clave en la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL).

La propuesta, tramitada bajo el expediente 24.597, fue presentada por el diputado socialcristiano Carlos Felipe García y obtuvo el respaldo de diputados de diversas fracciones, entre ellas el Frente Amplio, Progreso Social Democrático y Liberal Progresista; únicamente el Partido Liberación Nacional (PLN) votó en contra.

El objetivo de la iniciativa es incluir a los directores ejecutivos, gerentes, subgerentes, jefaturas y subjefaturas de la UNGL dentro de la prohibición de participar en actividades de partidos políticos, asistir a clubes o reuniones de carácter político, utilizar su autoridad o influencia en beneficio de agrupaciones políticas, y ostentar símbolos partidarios en sus viviendas o vehículos.

Para la elaboración del proyecto, se contó con la participación en audiencia del Letrado del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Andrei Cambronero Torres, y de la UNGL.

“En los últimos años hemos visto cómo han surgido cuestionamientos sobre la parcialidad en la toma de decisiones de la UNGL. Este proyecto surge, en parte, por la preocupación de que varias municipalidades se han desafiliado de la UNGL, alegando la falta de un proceso participativa”, explicó el diputado García.

El legislador enfatizó que la UNGL se financia con recursos públicos, por lo que es fundamental que su proceso de toma de decisiones responda a las diversas necesidades de los gobiernos locales

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias