San José, 9 dic (elmundo.cr) – La diputada María Inés Solís Quirós, mostró hoy su satisfacción ante la aprobación en Primer Debate del proyecto de Ley 22.265 “Ampliación del plazo que autoriza la reducción de jornadas de trabajo ante la declaratoria de emergencia nacional”, lo cual permitirá a las empresas extender el plazo hasta marzo 2021 para la reducción de las jornadas laborales, siempre que puedan demostrar la afectación financiera debido a la pandemia y es insostenible mantener la planilla.
La socialcristiana señaló que “velaré siempre por miles de familias que están sufriendo los efectos de la pandemia, al consensuar con mis compañeros y al gobierno”.
Según Solís, con esta iniciativa estamos evitando despidos de trabajadores, ya que los patronos que aún no han superado la pandemia (como el sector turístico) no se verán obligados a recortar puestos y dejar sin empleo a los miles de trabajadores que mantienen jornada reducida por la pandemia, ampliamos este apoyo por tres meses más.
Este proyecto fue presentado el 21 de octubre y dispensado de todos los trámites por lo que se conoció directamente en el Plenario Legislativo.
La iniciativa adiciona un nuevo transitorio III a la Ley N.° 9832 para ampliar el plazo ya establecido y da la posibilidad de que se mantengan trabajadores con jornadas reducidas, siempre que se mantengan los efectos de la pandemia provocada por el COVID-19 y se acredite la persona empleadora ante la Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
La legisladora indicó que su lucha es por las personas afectadas producto de los efectos de la pandemia y la crisis económica que vive nuestro país, por el cierre de actividades económicas y las empresas que podrían dejar del todo sus operaciones.
“Con la aprobación de esta prórroga evitamos provocar más desgaste en el bolsillo de los ciudadanos”, concluyó la diputada Solís.