San José, 30 nov (elmundo.cr)- Solamente 32 de los 57 diputados llegaron este jueves al Plenario Legislativo, lo que impidió al Congreso sesionar a las 3:00 de la tarde, pues como mínimo se requieren 38 legisladores.
La ausencia de los congresistas impidió que se votara en segundo debate el proyecto de ley sobre transporte eléctrico, el cual se esperaba que quedara en firme este jueves tras aprobarse en primer debate el lunes con 38 votos a favor y solamente 2 en contra.
Pese a ello, la legisladora Marcela Guerrero del Partido Acción Ciudadana (PAC) y promotora de la iniciativa, aseguró que ya están gestionando algunos trámites para que el mismo salga del Congreso y se pueda convertir en ley lo más pronto posible.
“Estamos a la espera, decidimos que fuera a revisión a la Comisión de Redacción, hicieron algunos señalamientos para que se publique y se hagan unas consultas para que quede en el debido proceso, creo que indiferentemente que hoy no hubiese quórum me parece que ya se están adelantando las gestiones según el procedimiento para tenerlo lo antes posible”, detalló la legisladora oficialista.
El problema recae en que a partir del próximo lunes los legisladores entran en periodo de sesiones extraordinarias, es decir, la agenda la definirá el Poder Ejecutivo.
Sin embargo, Guerrero fue enfática en que “ya hay un compromiso” para que este sea convocado por el Ejecutivo y se vote en segundo debate en los próximos días.
Los ausentes
A falta de seis diputados para hacer quórum los diputados no pudieron sesionar esta tarde. En total fueron 25 los legisladores ausentes en el Plenario Legislativo.
Se trata de los liberacionistas Karla Prendas, Ronny Monge, Carlos Arguedas, Paulina Ramírez, Lorelly Trejos, Rolando González, Silvia Sánchez, Julio Rojas, Danny Hayling, Olivier Jiménez, Michael Arce y Marta Aráuz. Además, del oficialista Marvin Atencio y el cristiano, Mario Redondo.
Asimismo, se ausentaron Francisco Camacho y Edgardo Araya del Frente Amplio; así como los socialcristianos Rosibel Ramos, Johnny Leiva, Humberto Vargas y William Alvarado.
Del Movimiento Libertario no llegó ninguno, es decir, Natalia Díaz, Otto Guevara ni José Alfaro. También se ausentaron, los independientes Víctor Morales Zapata y Carmen Quesada.