San José, 18 nov (elmundo.cr) – Mediante el oficio, DFOE-BIS-0651, la Contraloría General de la República le respondió a la presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social, Marta Esquivel, que el aumento salarial en dicha institución es una decisión ya tomada.
En respuesta al oficio n.° PE-2863-2022, mediante el cual se solicita el criterio de la Contraloría General de la República (CGR) sobre aspectos atinentes a la aplicación del Título IV de la Ley n.° 9635 a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS); así como al establecimiento de su política salarial; y la aplicación del principio de sostenibilidad financiera en atención al grado de autonomía que goza la CCSS, en el contexto del aumento salarial aprobado por la Junta Directiva para las personas trabajadoras de esa institución.
Para el ente contralor la consulta “corresponde a una decisión ya adoptada, concreta, sobre la cual no corresponde activar la vía consultiva ante esta Contraloría General, reservada al estudio general de temas propios de la hacienda pública y no a casos específicos”.
“Bajo este orden de ideas, cabe señalar que las consultas planteadas ante la Contraloría General, deben realizarse en términos generales, sin pretender someter al Órgano Consultivo a la resolución de circunstancias concretas propias del ámbito de decisión del sujeto consultante, que atañen a la situación jurídica del gestionante o que se relacionan con temas cuyo conocimiento corresponde al ámbito de competencia de otros órganos consultivos y/o decisorios”, añadieron.
“En tal sentido, la Contraloría General se encuentra imposibilitada de realizar un análisis del caso concreto, puesto que mediante el ejercicio de la facultad consultiva se pretende brindar al consultante las observaciones y el análisis técnico-jurídico que le permita definir su situación particular, no así, sustituir a la administración o entrar a valorar una decisión ya tomada por ella, al amparo de sus competencias o de las funciones asignadas en el ordenamiento jurídico, como es el caso de los acuerdos tomados por la Junta Directiva en la sesión n.° 9277”, explicaron.
Asimismo señalaron “la existencia de pronunciamientos de otros órganos, los cuales se han referido, desde el ámbito de su competencia, al caso concreto, incluso partiendo del planteamiento de la presente consulta. Al respecto, se tiene acreditado por esta Contraloría General que
dichos pronunciamientos son de conocimiento de la CCSS, entre otras cosas, en el tanto se indican en el criterio legal aportado”, concluyeron.