Auditora del ICE califica de atentado contra la soberanía y libertad de expresión cancelación de su visa

San José, 26 feb (elmundo.cr) – La auditora general del ICE, Ana Sofía Machuca Flores, con respecto a la cancelación de su visa de Estados Unidos, señaló que es la confirmación de una “acción intimidante”. 

Machuca comentó que es “un grave atentado contra nuestra soberanía y libertad de expresión”.

“Esto debería llevarnos a un estado de alerta instintivo y a cuestionarnos con firmeza qué está ocurriendo realmente detrás de estos hechos, qué intereses están en juego y qué información podría estar siéndonos ocultada”, agregó.

Además, aseguró que “he ejercido mi rol como auditora general del ICE con diligencia, integridad y valentía, cumpliendo con convicción social las obligaciones que la ley me confiere”.

“Desde 2017 hasta la fecha, he expuesto de manera pública y fundamentada las diversas amenazas que han puesto en riesgo la continuidad de los negocios del ICE, así como su soberanía administrativa y tecnológica, en fiel cumplimiento de mi deber con la transparencia y la rendición de cuentas”, sostiene.

Machuca indicó que “las actuaciones de esta Auditoría Interna a lo largo de estos años se han mantenido independientes de cualquier interferencia externa o política. Hemos ofrecido evaluaciones imparciales y fundamentadas, que reflejan la realidad de la administración pública, a fin de ofrecer garantía de una transparente rendición de cuentas”.

“En ese sentido igual hemos denunciado e investigado hechos presuntamente irregulares en torno a algunos contratos que se adjudicaron a Huawei, así como los hechos que actualmente se configuran en torno a potenciales contratos relacionados con la tecnología 5G y otros de naturaleza tecnológica, en los que intervienen actores clave como Cisco y Nokia”, manifestó.

Según la auditora del ICE “desde mayo de 2022, una serie de decisiones políticas y regulatorias han “limitado” la capacidad del ICE para desarrollar su red 5G, lo que atenta su continuidad de negocios. Ante esta situación, la Auditoría Interna ha investigado y evidenciado presuntas irregularidades en la gestión y las actuaciones de la Administración Superior del ICE en sometimiento a intereses de actores políticos, en torno a potenciales proyectos tecnológicos claves para el país”.

“Solo en el ICE representan inversiones superiores a los USD 700 millones, lo que ha suscitado intensos debates geopolíticos sobre la influencia de empresas internacionales como Huawei y Cisco en torno a la seguridad y la soberanía tecnológica nacional, estableciendo limitaciones que sugieren que los intereses privados pueden estar pesando más que las necesidades sociales y económicas del país y que existe una estrategia deliberada para debilitar al operador estatal y apropiarse de sus recursos y mercado”, recalcó.

Machuca insistió en que “creemos firmemente en el esquema de contrapesos de nuestro sistema democrático y en la trascendencia de nuestro rol como auditores internos. La Auditoría Interna del ICE se mantendrá firme en su labor de vigilancia y en el ejercicio de sus funciones, sin ceder ante presiones externas, no bajaremos los brazos ni permitiremos que denuncias agraviosas, amenazas, insultos o patrones de hostigamiento y violencia nos desvíen de nuestro propósito”.

“Estas acciones no son incidentes aislados, sino parte de un intento deliberado por debilitar el sistema de control interno, ejecutado por actores cuya ética y valores no nos representan. No nos someteremos al silencio ni a la intimidación. Nuestro compromiso sigue siendo claro e inquebrantable: proteger el valor del ICE, una institución icónica para el desarrollo social y económico de Costa Rica”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias