Asignado el terreno para escuela y colegio de La Carpio

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

la-carpio

Redacción, 28 abr (elmundo.cr) – El terreno donde se ubicará la nueva escuela y colegio de La Carpio ya está definido. Este centro entrará en funcionamiento en 2018 y tendrá cabida para un total de 750 estudiantes.

El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) fue el que donó el terreno donde se encuentra la actual escuela, sin embargo, fue necesario que el MIVAH realizara un reasentamiento de 23 familias, las cuales ocupaban un sector del terreno.

Así, y con motivo de dar una solución estos hogares, el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda y el IMAS, hicieron una inversión promedio de ¢22 millones por cada casa, lo cual representa cerca de ¢600 millones de presupuesto. Actualmente, las 23 familias viven en diferentes comunidades de la GAM y se trasladaron paulatinamente.

ctpcarpio

La infraestructura de este centro está considerada por ser el primer Centro Técnico Profesional en vertical a nivel nacional, teniendo en cuento su terreno, ya que se encuentra por debajo del nivel de calle. A estos parámetros se le suman directrices como la accesibilidad mediante rampas y escaleras; y la creación de un patio interno para generar ventilación cruzada entre todos sus espacios.

La vicepresidenta de la República dijo que la labor interinstitucional realizada en la Ciudadela La Carpio, muestra que cuando se trabaja de forma integrada es posible concretar las metas que Costa Rica se propone alcanzar. “Esto es un paso enorme para solventar una deuda histórica con La Carpio. Sin duda, acciones afirmativas como esta, nos permiten garantizar el derecho a una educación digna y con ello nos acercamos a mayores condiciones de equidad e inclusión social”, apuntó.

Por su parte, la ministra de Educación, Sonia Marta, explicó que “en el Ministerio de Educación Pública nos satisfacen muchísimo los avances registrados en el proceso de concreción de las obras de la escuela Finca La Caja y Colegio Técnico Profesional de La Carpio. Ambos proyectos permitirán a una población de más de 2 mil estudiantes, entre niños, niñas y jóvenes, contar con las condiciones adecuadas para su formación integral. Ya contamos con los  terrenos que fueron cedidos al MEP, producto del esfuerzo comunal e interinstitucional. Hemos consolidado los proyectos, su construcción es irreversible. Nuestro sueño es que las estudiantes y los estudiantes de La Carpio tengan espacios apropiados, superar la migración diaria de estudiantes y que ambos servicios educativos llenen las expectativas de la comunidad”.