
San José, 01 set (elmundo.cr) La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), solicitó rebajas de 4,40% en las tarifas de las rutas de autobuses en todo el país para la fijación tarifaria a nivel nacional para el servicio de transporte remunerado de personas, modalidad autobús, correspondiente al II semestre del 2015.
Para esta propuesta se tomó en cuenta los costos de salarios, combustibles, gastos administrativos y operativos. Sin embargo las empresas dedicadas al servicio de transporte público solicitan aumentos de hasta un 96%, como es el caso de la Empresa Autotransportes Zapote S.A, quienes solicitan un ajuste tarifario entre un 15% y un 16%. Para la ruta San José-Curridabat por Zapote, es decir la que la que la tarifa pasaría de ¢240 a ¢280.
Otra de las rutas afectadas sería la de Cartago- San Pablo de Oreamuno, quienes plantean un aumento del 88%, lo que significa que la tarifa de ¢560 pasaría a ¢1055, según pretende la empresa de Transportes Arias y Brenes S.A.
Además de las rutas del tramo Miramar-Ojo de Agua, el pasaje pasaría de ¢940 a ¢1845 con el ajuste solicitado por la empresa Miramar Ltda., que es de un 96%., mientras que los usuarios de las ruta de Limón-Hospital-Los Cocos- Los Lirios-El Ceibo, – Santa Rosa-Valle Aurora; Cristóbal Colón, La Trinidad, L-Pueblo Nuevo, Hospital-Universidad y Limoncito también serían afectados con una alza que va del 69% al 71%.
Ante esta situación el ARESEP realizará unas audiencias públicas en setiembre en los lugares donde se da el servicio público para quienes estén interesados de participar en su oposición o coadyuvancias, solamente deben presentar la cédula de identidad.
El proceso de estas audiencias, es que una vez que se programa más de una audiencia sobre el mismo tema en diferentes lugares con el fin de abarcar a la mayor cantidad de población afectada. Las oposiciones o coadyuvancias se envían por correo electrónico, fax o se entregan en cada audiencia y posteriormente se dará una resolución.