Aresep homologa tarifas de agua potable para promover uso eficiente del recurso

» Nueva estructura tarifaria busca priorizar la sostenibilidad ante el cambio climático y la escasez de agua.

San José, 3 abr (elmundo.cr) – La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) homologó la estructura tarifaria del sector de agua potable para todos los prestadores del servicio (Asadas, ESPH y el AyA).

Esta medida busca promover un uso más eficiente del recurso hídrico ante los desafíos del cambio climático y la escasez de agua.

“Esta nueva estructura tarifaria brinda un esquema de sector a todos los prestadores del servicio público de acueducto y alcantarillado (Asadas, ESPH y el AyA), pero a la vez también permitirá promover un uso adecuado y sostenible del recurso hídrico”, explicó Marco Cordero Arce, Intendente de Agua.

La Aresep busca reducir los gastos excesivos de agua y evitar sobreinversiones en infraestructura.

La nueva estructura no limita el consumo, pero establece que “quien consume más pagará más”. Se han homologado las categorías de abonados: Residencial, Grandes consumidores, Comercio y servicios, Industrial, Preferencial (centros de carácter social) y Grandes consumidores residenciales de bien social.

Se establecieron rangos de consumo para cada categoría con el fin de que los usuarios puedan ajustar su consumo y beneficiarse de tarifas más bajas.

Además, se implementa por primera vez un subsidio focalizado para la población en condición de pobreza básica y extrema, según el SINIRUBE del IMAS.

“Quienes están en condición de pobreza básica recibirán un beneficio del 25%, mientras que en los casos de pobreza extrema el beneficio corresponderá al 50%, en ambos casos aplicará sobre el consumo de los primeros 15 metros cúbicos”, detalló la Aresep.

En las siguientes imágenes se aprecian los consumos promedios y la poca afectación en las tarifas:

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias