ARESEP aprobó contrato para generación distribuida tras queja del ICE

San José, 20 feb (elmundo.cr) – Horas después de que el ICE afirmara que el éxito de su plan de generación distribuida no podía ampliarse debido a la ARESEP, esa entidad firmó el contrato tipo que deberán usar las ocho empresas eléctricas que operan en el país.

De acuerdo con un comunicado del ente regulador, tras solicitar a los operadores eléctricos sus propuestas de contrato para analizar y aprobar, decidieron unir todas las propuestas en un solo que será el que deberán usar de ahora en adelante.

Según la Ley 7593, todo usuario interesado en generar energía eléctrica, conectado a la red, requiere de un permiso previo otorgado por el Ministerio de Ambiente y Energía, el cual aún trabaja en la definición de las reglas que aplicará.

La generación distribuida consiste básicamente en la generación de energía eléctrica por medio de muchas pequeñas fuentes de energía en lugares lo más próximos posibles a las cargas. En el caso de Costa Rica se aplica para aquellas personas que generen electricidad mediante fuentes renovables y que deseen vender el excedente a los operadores eléctricos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias