Araya califica de “pantomima ecologista” oposición a minería de oro en Crucitas

San José, 18 nov (elmundo.cr) – El liberacionista Rolando Araya calificó de “pantomima ecologista” la oposición a la explotación minera de oro en Crucitas en una entrevista para EL MUNDO.

Araya aseguró que los ambientalistas “no mueven un dedo y pareciera que lo que quieren es lucir como una fachada, como una pantomima ecologista haciendo pagar al pueblo de Costa Rica con hambre, con miseria, con pobreza las consecuencias de la inacción”.

Para el político la crisis que enfrenta el país es solucionable, “yo le confieso que no veo tan complicado el asunto, tan complicado lo que pasa es que hay un problema de metodología porque quizás el problema más complicado que tenemos es la ausencia de liderazgo, la ausencia de guía”.

El liberacionista señaló que “entonces se ha hecho aquí un coro de voces distintas cada una con su pequeña cosita, aquí hay que apuntar en medio de la emergencia los grandes rubros, yo no veo nada fuera de lo normal poner una meta de reducir la evasión fiscal en dos puntos del PIB, tampoco veo complicado establecer negociaciones y condiciones para bajar dos puntos del PIB en atención de la deuda pública”.

“El oro de Crucitas representa un monto neto cercano a un 7% del PIB, solo el oro de Crucitas, si el país se centrara solamente, avanzara solamente en estos tres aspectos podría salir adelante y solventar la emergencia fiscal”, agregó.

Según Araya “lo de Crucitas tiene un valor adicional que es la reactivación de la economía, que ahí es donde hemos insistido que las inmensas riquezas minerales que tiene este país tienen que jugar en positivo para producir una potente, poderosa reactivación de la economía nacional, con la cual arreglamos problema de desempleo, arreglamos los problemas de ingresos fiscales y la propuesta que nosotros estamos haciendo arreglaría también el problema de la pobreza”.

“El proyecto del oro está en este momento en manos de diputados del Partido Liberación Nacional que están valorando presentarlo ellos como una propuesta partidaria, yo lo presenté en el directorio de Liberación están de acuerdo y he hablado con diputados de diversas fracciones que también están de acuerdo”, explicó el ingeniero.

Araya manifestó que “lo único es que aquí va a haber que forcejear porque el Gobierno está en contra y esa es la solución, aquí no hay soluciones macroeconómicas fáciles, el pueblo no acepta impuestos ni es conveniente poner impuestos en este momento, no se aceptan despidos masivos en la administración pública lo cual tampoco es conveniente desde el punto de vista de la actividad económica del país; y no se aceptan endeudamientos ni compromisos con el Fondo Monetario Internacional”.

“Lo único que produce recursos constantes y sonantes en este momento es el oro de Crucitas que está el proyecto de Ley listo, espero que esté presentado oficialmente a la corriente legislativa antes del 30 de noviembre para empezar negociaciones con el Gobierno que lo incluya en convocatorias de Asamblea de pedido extraordinario de la Asamblea Legislativa”, sostuvo.

Se le consultó a Araya sobre la oposición que harán al proyecto los ambientalistas y algunos diputados a lo que respondió que “unánime no será la aprobación de esto, pero si Paola Vega nos dice que ella tiene la fórmula para resolver el problema de un millón de costarricenses que no tienen trabajo y resolver el problema de un millón de costarricenses que viven en la pobreza, pues bueno buscamos otras soluciones, pero la solución prioritaria es el drama social que está viviendo el pueblo de Costa Rica en este momento”.

“A algunos de estos personajes les preocupa si hay un proyecto como este de Crucitas para ayudar a solventar una crisis nacional y pretextan argumentos ambientales y no les preocupa que estén sacando con mercurio el otro de Crucitas, que estén saqueando Crucitas y el oro de la Zona Norte del país, gentes que hasta se presume que son de otros países que lo están haciendo, eso no les preocupa, por eso no mueve un dedo”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias