ASAMBLEA LEGISLATIVA

Aprobada en primer debate la reforma constitucional para destituir diputados que falten a la probidad

» La reforma, sin embargo, dice que se necesitará aprobar otra Ley con al menos 38 diputados para establecer las causas por las que un legislador podría ser destituido.

Los diputados discutieron a último minuto la redacción que tendría la reforma a la Constitución Política. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR
Los diputados discutieron a último minuto la redacción que tendría la reforma a la Constitución Política. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

San José, 23 ene (elmundo.cr) – El Plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este martes, en su trámite de primer debate, la reforma constitucional que constituye el primer paso para destituir aquellos diputados que falten al deber de probidad en el ejercicio de su cargo.

Pasadas las 5 de la tarde el Pleno sometió a votación la propuesta de reforma al artículo 112 de la Constitución Política, que establece que será mediante una Ley,aprobada por al menos 38 votos, la que fijará las causas y procedimientos a seguir para destituir a un diputado.

Minutos antes, la diputada Ligia Fallas planteó que la reforma estableciera, de inmediato, el procedimiento a seguir.

La disidente frenteamplista propuso que el mecanismo se iniciara con la interposición de un recurso de amparo electoral ante el Tribunal Supremo de Elecciones, institución que estudiará el caso en un plazo no mayor a 5 días hábiles y trasladará los hechos denunciados al diputado en cuestión. De seguido, el TSE convocaría a una audiencia pública para que las partes rindieran su declaración y, finalmente, decidiría si convoca o no a un referéndum revocatorio en la provincia que escogió al legislador en cuestión.

La propuesta de Fallas únicamente recibió el visto bueno de 5 diputados presentes en el salón de sesiones. Posterior a ello, los congresistas se dieron un breve receso para consensuar la redacción final y someterla a votación.

Con la presencia de 42 diputados, 38 se inclinaron por aprobar la reforma que establece la necesidad de aprobar una Ley especial para establecer los procedimientos y causas para destituir un diputado, mientras que 4 votaron en contra: Ligia Fallas, José Ramírez, Jorge Arguedas y Abelino Esquivel.

El proyecto ahora será enviado a la Sala Constitucional para su estudio, mientras que su eventual conocimiento por parte de los futuros diputados que asuman el Parlamento a partir del 1 de mayo quedará supeditado a que el Presidente Luis Guillermo Solís haga mención a esta reforma en su último informe de labores.

Registro de la votación. Diseño: El Mundo CR

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias