Analizan en Costa Rica estrategias contra el tráfico de personas

TRATA-DE-PERSONASSan José, 24 feb (dpa) – La Red Sobre Migrantes y Trata de Personas de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) se reunió el lunes y martes en Costa Rica para analizar estrategias dirigidas a combatir el tráfico de personas en la región, un flagelo considerado la “esclavitud moderna”, informaron hoy organizadores del encuentro.

“Hay que hacer grandes esfuerzos para eliminar este flagelo”, dijo a la prensa local Iris Miriam, procuradora del Ciudadano de Puerto Rico y coordinadora de la red FIO. A la cita de San José asistieron representantes de Puerto Rico, España, Ecuador, Paraguay, El Salvador y el país anfitrión.

En el área centroamericana operan redes de trata de personas que usan los territorios de estos países para trasegar, en forma ilegal, indocumentados hacia Estados Unidos.

La trata de personas afecta tanto a hombres como mujeres, incluyendo niños y niñas, que muchas veces son víctima de abusos sexuales, tratos degradantes y condiciones forzadas de trabajo.

La FIO busca formas de penalización y tipificación de estos delitos que afectan a más de 27 millones de personas en el mundo, explicó Miriam.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias