AmCham: Efectividad del plan fiscal sujeto a un profundo control de gasto

Foto: FB de AmCham
Foto: FB de AmCham

San José, 27 oct (elmundo.cr) – La Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham) incita a que el gobierno cumpla su promesa de revisar profundamente en la estructura del gasto.

Según un estudio del Fondo Monetario Internacional presentado este año, los ajustes fiscales basados en aumento de impuestos no son efectivos, contrario a los que se enfocan en recortes de gastos, que cuentan con mayor efectividad y sostenibilidad para estabilizar las finanzas estatales y reactivar la economía.

Para AmCham existe poca confianza en los observadores externos y calificadoras, ya que no perciben voluntad o capacidad del gobierno de implementar medidas fiscales adicionales a las contenidas en el proyecto de fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

Asimismo, aducen que este expediente es solo un paso, entre otras acciones que deben ejecutarse, para solucionar la delicada situación de las finanzas estatales.

Por su parte, Elías Soley, presidente de AmCham, destaca el papel que juega la reactivación económica en cualquier proceso de consolidación fiscal.

“Si queremos un mayor aumento de los ingresos fiscales, debemos plantear acciones fuertes, que provoquen la reactivación. La actividad económica y la confianza de los empresarios y consumidores ha disminuido y esto está produciendo un efecto negativo en la recaudación fiscal”, agregó.

A nivel nacional, en el periodo 2004-2007 las finanzas estatales de Costa Rica demostraron su mayor estabilización, al crecer más del 5% anual promedio.

Sin embargo, en los últimos 15 años, la economía nacional ha incrementado un alto índice de desempleo, junto a un aumento en la desigualdad, lo que podría verse acompañado de crisis futuras que no se han discutido, por ejemplo, la eventual quiebra del fondo de pensiones de la CCSS.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias