Ambiente

Ambientalistas celebran que Minae declaró extinta la concesión de aguas del río Veracruz

Puntarenas, 20 jul (elmundo.cr) – Los ambientalistas y la comunidad de Guacimal celebran que el Ministerio de Ambiente y energía (Minae) declarará extinta la concesión de aguas del río Veracruz, que había otorgada en 2010 a la Sociedad de Usuarios de Agua de Los Ángeles de Guacimal (Suala).

La Dirección de Aguas del Minae tuvo que abrir un proceso administrativo sancionatorio contra la Suala, ante la denuncia interpuesta en octubre del 2015 por Dany Villalobos, geógrafo de la Alianza de Comunidades por la Defensa del Agua, concesión que tenía 5 años consecutivos sin uso.

Pero fue hasta febrero de este 2017 que el Órgano Director creado por el Minae convocó a las partes a presentarse a audiencias sobre el tema en la Dirección de Aguas. El 22 de marzo dieron testimonio los líderes comunales y una semana después su contraparte: la presidenta de la Suala y miembros del Senara, comprobándose testimonialmente que el agua nunca había sido usada.

Además de los testimonios de vecinos e interesados en el proyecto, varios informes oficiales de la Dirección de Aguas hicieron constar que durante 7 años de tener concesión, la Suala nunca pudo aprovechar el agua del río Veracruz.

Por tal motivo, al comprobarse que el desuso sobrepasó el tiempo establecido por la Ley, el Minae procedió a declarar la caducidad de la concesión de la Suala, casi dos años después de presentada la denuncia inicial, lo que provoca su extinción, eliminando inmediatamente el derecho de uso del agua dado a la Suala en el 2010.

Ante esta decisión la comunidad de Guacimal realizará un acto simbólico este sábado 22 de julio para celebrar la justa resolución del Minae y declarar una vez más que el río Veracruz se mantendrá libre de grandes explotaciones. Será una actividad abierta al público en el espacio de la Feria de Guacimal, contiguo a la Casona.

A partir de este momento las acciones de la Alianza por la Defensa del Agua en el caso del río Veracruz se enfocarán en lograr el reconocimiento oficial de esta sub-cuenca del río Guacimal como una reserva hídrica para las necesidades básicas de consumo humano en el futuro para esta zona seca del país.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias