San José, 12 nov (elmundo.cr) – El exdiputado y empresario, Antonio Álvarez Desanti, aseguró que “me preparé para ser presidente, estudié, leí, me formé y desarrollé una visión país para llegar a ser presidente de Costa Rica y no lo logré en las elecciones del 2018”.
En La Entrevista con Marielos Gutiérrez, Álvarez manifestó que “en este momento no estoy con una meta electoral. No me veo en la campaña del 2026 en ningún cargo, en una papeleta presidencial, pero sí voy a seguir activo dando mis opiniones, algunas en Liberación que no les gusta, porque se molestan”.
“Hace unos meses hicimos una encuesta y la metieron en una gaveta, y yo he comentado los datos más preocupantes de esa encuesta, y no la hicieron pública porque salían mal calificadas algunas figuras del Comité Ejecutivo. Si una encuesta nos pone mal, no se pelee con la encuesta, si es la verdad”, aseguró.
El político insistió en que “voy a seguir entonces activo, dando mis opiniones, mis criterios, y yo no renuncio a la idea de que se pudiera organizar algo con participación de diferentes fuerzas políticas para enfrentar al gobierno, porque me parece que la posibilidad, la sola posibilidad de que esta Administración pueda permanecer en el gobierno cuatro años más es una amenaza monstruosa y gigantesca para Costa Rica y para nuestra democracia”.
“Yo estoy muy preocupado en el país, porque el nivel de odios y el nivel de desacuerdos que el presidente promueve no nos lleva por un buen camino. (…) Este presidente no tiene ningún reparo en atacar en lo personal a los jueces y a funcionarios del más alto nivel, como la contralora general de la República, porque simplemente tienen una desavenencia. O sea, si usted quiere que el presidente no lo ataque, usted tiene que estar haciendo lo que el presidente quiere que usted haga”, sostuvo.
Álvarez comentó que “veo las críticas del presidente y los ataques del presidente a mi hija, que lejos de intimidarla, más bien es como meterle una inyección de energía, para que siga activa y trabajando y enfrente al gobierno en lo que ella no está de acuerdo. Pero la verdad es que no porque tenga diferencias merece o amerita que usted los ataque y los golpee”.
“Yo sí creo que va a ser muy difícil que una sola fuerza política gane las elecciones y en el caso de Liberación lo veo prácticamente imposible. Entonces yo sí creo que lo ideal sería que pudiéramos buscar un acuerdo y la participación de diferentes organizaciones políticas”, aseguró.