San José, 24 ene (elmundo.cr) – La Federación Alianza Evangélica Costarricense (FAEC) respalda firmemente la decisión del Ministerio de Educación (MEP) de readecuar los programas de educación sexual.
Según la Alianza Evangélica este programa tiene “contenidos altamente explícitos, como el uso de juguetes sexuales y la exposición a material considerado como pornografía”.
El presidente de la FAEC, el pastor Ronald Vargas, señaló que “respaldamos totalmente esta medida que protege y resguarda la integridad de nuestros hijos”.
“La inclusión de contenidos con una marcada carga ideológica ha desvirtuado el propósito de la educación sexual, convirtiéndola en adoctrinamiento. Celebramos la valentía de las autoridades educativas al corregir este error que ha prevalecido durante varios años”, agregó.
El MEP ha indicado que los nuevos programas de educación sexual estarán fundamentados en principios científicos, biológicos y de salud, garantizando que los contenidos educativos contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes sin imponer ideologías, indicaron.
“Como Alianza Evangélica reiteramos nuestro compromiso con una educación sexual responsable e integral, que priorice el bienestar de los adolescentes y no promueva un enfoque hedonista. Defendemos el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus valores y principios”, agregó Vargas.
Desde su implementación en el 2018, los programas de educación sexual han sido objeto de críticas por ofrecer una visión distorsionada de la sexualidad, con contenidos que, según la FAEC, promueven la hipersexualización de los menores.
La revisión y ajuste de estos programas es esencial para proporcionar una formación acorde con una visión saludable y equilibrada de la sexualidad, aseguran.
“Durante años, nuestra posición ha sido clara respecto a lo que se enseña en las aulas. Hoy celebramos que finalmente se estén tomando acciones concretas, porque los principales beneficiados serán nuestros niños y jóvenes”, concluyó el presidente de la FAEC.